Martín Abad y Río escultor de piedras para el 44 Salón Nacional de Artistas*

Este artículo postula desde el lenguaje del arte un acercamiento al modelo de representación de Martín Abad y su participación en el grupo Otún, para el 44 Salón Nacional de Artistas, a partir de dos momentos. El primero de ellos, Arte-Naturaleza, define desde postulados filosóficos y estéticos los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10600
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1874
http://hdl.handle.net/10785/10600
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Revista Páginas
Description
Summary:Este artículo postula desde el lenguaje del arte un acercamiento al modelo de representación de Martín Abad y su participación en el grupo Otún, para el 44 Salón Nacional de Artistas, a partir de dos momentos. El primero de ellos, Arte-Naturaleza, define desde postulados filosóficos y estéticos los pilares fundantes de preguntas alrededor de la creación artística del grupo Otún, aquí se define un territorio de interés particular del grupo, como también de Abad, a través de su trayectoria artística. El segundo momento, Posproducción-Rio Escultor de Piedras, expone la estrategia de creación que complementa el primer momento de indagación teórica, presentando desde el arte, la relevancia de la obra instalativa para el Salón Nacional de Artistas