Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular
En los últimos años, las redes inalámbricas han evolucionado en su desarrollo con el fin de soportar nuevos servicios y optimizar el rendimiento de servicios tradicionales para los usuarios finales. Bajo este contexto, uno de los nuevos tópicos de mayor interés...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13487
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/636
http://hdl.handle.net/10785/13487
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
id |
RepoRIBUC2_8e36cfea8b8702f15aaeec2c893d07f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13487 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2023-08-29T03:49:09Z2023-08-29T03:49:09Z2019-07-27https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/636http://hdl.handle.net/10785/13487En los últimos años, las redes inalámbricas han evolucionado en su desarrollo con el fin de soportar nuevos servicios y optimizar el rendimiento de servicios tradicionales para los usuarios finales. Bajo este contexto, uno de los nuevos tópicos de mayor interés científico es el de la comunicación en redes vehiculares ad hoc (VANET), el cual hace referencia a la interconexión de vehículos entre sí y entre éstos y la infraestructura fija. Las VANET presentan características especiales en aspectos como throughput, confiabilidad, velocidad de los nodos y utilización de ancho de banda, en comparación con otras redes inalámbricas. Como resultado surgen modelos de movilidad que cuantifican el movimiento de los nodos y se hacen necesarios estudios para analizar la forma como pueden llegar a impactar dichos modelos en una comunicación de datos de una VANET.In the last few years, wireless networks haveevolved in their development in order to support new servicesand optimize the performance of traditional services for finalusers. Under this context, one of the new topics with majorscientific interest is the communication in vehicular ad hocnetworks (VANET), which refers to vehicles interconnectionamong them and between fixed infrastructures. VANET presentspecial features in aspects like throughput, reliability, nodes’speed and bandwidth in comparison to other wireless networks.As a result, mobility models have emerged to quantify node’smovement and studies are necessary to analyze how mobilitymodels can affect a communication in a VANET.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/636/640Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Entre ciencia e ingeniería; Vol 8 No 15 (2014); 52-70Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 8 Núm. 15 (2014); 52-70Entre ciencia e ingeniería; v. 8 n. 15 (2014); 52-702539-41691909-8367Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicularImpact of the speed and mobility model in a data communication for a vehicular networkArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOrozco, Óscar A.Chavarro, Daniel FCalderón, Óscar J.Publication10785/13487oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/134872025-01-27 18:58:24.498https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríametadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular |
dc.title.eng.fl_str_mv |
Impact of the speed and mobility model in a data communication for a vehicular network |
title |
Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular |
spellingShingle |
Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular |
title_short |
Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular |
title_full |
Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular |
title_fullStr |
Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular |
title_full_unstemmed |
Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular |
title_sort |
Impacto de la velocidad y modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular |
description |
En los últimos años, las redes inalámbricas han evolucionado en su desarrollo con el fin de soportar nuevos servicios y optimizar el rendimiento de servicios tradicionales para los usuarios finales. Bajo este contexto, uno de los nuevos tópicos de mayor interés científico es el de la comunicación en redes vehiculares ad hoc (VANET), el cual hace referencia a la interconexión de vehículos entre sí y entre éstos y la infraestructura fija. Las VANET presentan características especiales en aspectos como throughput, confiabilidad, velocidad de los nodos y utilización de ancho de banda, en comparación con otras redes inalámbricas. Como resultado surgen modelos de movilidad que cuantifican el movimiento de los nodos y se hacen necesarios estudios para analizar la forma como pueden llegar a impactar dichos modelos en una comunicación de datos de una VANET. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-29T03:49:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-29T03:49:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/636 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/13487 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/636 http://hdl.handle.net/10785/13487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/636/640 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Entre ciencia e ingeniería; Vol 8 No 15 (2014); 52-70 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 8 Núm. 15 (2014); 52-70 |
dc.source.por.fl_str_mv |
Entre ciencia e ingeniería; v. 8 n. 15 (2014); 52-70 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-4169 1909-8367 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099827303809024 |