Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira

El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo determinar las incidencias de la Ley Habeas Data en la ciudad de Pereira como una posible medida de política económica en el sistema de créditos bancarios en los períodos 2008-2009. Con este estudio se pretende diagnosticar la relación ex...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14126
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1588
http://hdl.handle.net/10785/14126
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2010 Revista Grafías
id RepoRIBUC2_7d7e941f4f5d12063a5862c390b4b5a7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14126
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:24:29Z2023-08-30T00:24:29Z2020-05-22https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/158810.31908/grafias.v0i10.1588http://hdl.handle.net/10785/14126El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo determinar las incidencias de la Ley Habeas Data en la ciudad de Pereira como una posible medida de política económica en el sistema de créditos bancarios en los períodos 2008-2009. Con este estudio se pretende diagnosticar la relación existente entre las políticas económicas monetarias asumidas por el gobierno para hacer frente a la crisis financiera, y la Ley Habeas Data que se constituyó para mejorar el sistema crediticio del sector financiero. Dicho estudio concluye que la Ley Habeas Data no es una Politica Economica adoptada por el gobierno para ayudar a solucionar la crisis económica; simplemente fue una medida ó instrumento auxiliar que ayudó a solventar un llamado del pueblo a exigir unos derechos fundamentales consagrados en la institución.This article presents the impact that Habeas Data law, as an economic policy instrument, has had over Pereira's credit system during the years 2008-2009. The purpose of the article is to illustrate the relation between economic and monetary policy determinations and Habeas Data law, a legislation that was adopted to improve the credit system. The article concludes that Habeas Data law cannot be regarded as having being adopted to address economic crises. In essence, the law was enacted to protect citizens' fundamental rights under the Colombian Constitution. application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1588/1592Derechos de autor 2010 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Grafías; Núm. 10 (2010); 37 - 501900-567910.31908/grafias.v0i10Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de PereiraArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGonzalez Gonzalez, Christian FelipeHernández G,, Jhon HaroldSierra Rincón, AndresPublication10785/14126oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/141262025-01-27 12:59:03.13https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2010 Revista Grafíasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira
title Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira
spellingShingle Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira
title_short Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira
title_full Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira
title_fullStr Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira
title_sort Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira
description El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo determinar las incidencias de la Ley Habeas Data en la ciudad de Pereira como una posible medida de política económica en el sistema de créditos bancarios en los períodos 2008-2009. Con este estudio se pretende diagnosticar la relación existente entre las políticas económicas monetarias asumidas por el gobierno para hacer frente a la crisis financiera, y la Ley Habeas Data que se constituyó para mejorar el sistema crediticio del sector financiero. Dicho estudio concluye que la Ley Habeas Data no es una Politica Economica adoptada por el gobierno para ayudar a solucionar la crisis económica; simplemente fue una medida ó instrumento auxiliar que ayudó a solventar un llamado del pueblo a exigir unos derechos fundamentales consagrados en la institución.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:24:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:24:29Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1588
10.31908/grafias.v0i10.1588
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/14126
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1588
http://hdl.handle.net/10785/14126
identifier_str_mv 10.31908/grafias.v0i10.1588
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1588/1592
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2010 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Grafías; Núm. 10 (2010); 37 - 50
dc.source.none.fl_str_mv 1900-5679
10.31908/grafias.v0i10
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929529848823808