Centrales de riesgo y la ley habeas data en el sistema de créditos bancarios en el periodo 2008 - 2009 en la ciudad de Pereira

El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo determinar las incidencias de la Ley Habeas Data en la ciudad de Pereira como una posible medida de política económica en el sistema de créditos bancarios en los períodos 2008-2009. Con este estudio se pretende diagnosticar la relación ex...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14126
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1588
http://hdl.handle.net/10785/14126
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2010 Revista Grafías
Description
Summary:El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo determinar las incidencias de la Ley Habeas Data en la ciudad de Pereira como una posible medida de política económica en el sistema de créditos bancarios en los períodos 2008-2009. Con este estudio se pretende diagnosticar la relación existente entre las políticas económicas monetarias asumidas por el gobierno para hacer frente a la crisis financiera, y la Ley Habeas Data que se constituyó para mejorar el sistema crediticio del sector financiero. Dicho estudio concluye que la Ley Habeas Data no es una Politica Economica adoptada por el gobierno para ayudar a solucionar la crisis económica; simplemente fue una medida ó instrumento auxiliar que ayudó a solventar un llamado del pueblo a exigir unos derechos fundamentales consagrados en la institución.