Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de Tensión

En las últimas décadas se ha intensificado el estudio de materiales semiconductores por sus potenciales aplicaciones en electrónica, optoelectrónica, celdas solares, entre otros. Este tipo de heteroestructura es importante ya que su emisión óptica abarca un amplio rango de longitudes de onda del esp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13508
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/662
http://hdl.handle.net/10785/13508
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
id RepoRIBUC2_78586fd4efe7132e095c9844f3647a6c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13508
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-29T03:49:12Z2023-08-29T03:49:12Z2019-07-27https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/662http://hdl.handle.net/10785/13508En las últimas décadas se ha intensificado el estudio de materiales semiconductores por sus potenciales aplicaciones en electrónica, optoelectrónica, celdas solares, entre otros. Este tipo de heteroestructura es importante ya que su emisión óptica abarca un amplio rango de longitudes de onda del espectro visible. Se estudió la variación de la energía del estado base para electrones y huecos pesados teniendo en cuenta los efectos de tensión. Los resultados se compararon con los obtenidos cuando no se tienen en cuenta efectos de tensión y para esto se realizaron simulaciones empleando el lenguaje de programación FORTRAN. Para las simulaciones se tuvo en cuenta la aproximación de masa efectiva; además se empleó una función de prueba tipo hidrogenoide. Se obtuvieron resultados para pozos cuánticos basados en la heteroestructura CdTe/ ZnTe bajo efectos de tensión con diferentes espesores definidos en capas atómicas en función del ancho del pozo y la altura de la barrera. Los resultados de la simulación indican que para películas con efectos de tensión se presenta un aumento considerablemente en las propiedades de confinamiento cuántico para huecos y una disminución importante en estas propiedades para electrones comparada con películas sin efectos de tensión.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/662/666Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Entre ciencia e ingeniería; Vol 7 No 13 (2013); 54 - 60Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 7 Núm. 13 (2013); 54 - 60Entre ciencia e ingeniería; v. 7 n. 13 (2013); 54 - 602539-41691909-8367Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de TensiónArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSánchez Ospina, Néstor EduardoGalvez Coy, Diana CarolinaVargas-Hernández, CarlosPublication10785/13508oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/135082025-01-27 18:58:53.188https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríametadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de Tensión
title Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de Tensión
spellingShingle Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de Tensión
title_short Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de Tensión
title_full Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de Tensión
title_fullStr Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de Tensión
title_full_unstemmed Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de Tensión
title_sort Sintonización del Color en Dispositivos LED Mediante los Efectos de Tensión
description En las últimas décadas se ha intensificado el estudio de materiales semiconductores por sus potenciales aplicaciones en electrónica, optoelectrónica, celdas solares, entre otros. Este tipo de heteroestructura es importante ya que su emisión óptica abarca un amplio rango de longitudes de onda del espectro visible. Se estudió la variación de la energía del estado base para electrones y huecos pesados teniendo en cuenta los efectos de tensión. Los resultados se compararon con los obtenidos cuando no se tienen en cuenta efectos de tensión y para esto se realizaron simulaciones empleando el lenguaje de programación FORTRAN. Para las simulaciones se tuvo en cuenta la aproximación de masa efectiva; además se empleó una función de prueba tipo hidrogenoide. Se obtuvieron resultados para pozos cuánticos basados en la heteroestructura CdTe/ ZnTe bajo efectos de tensión con diferentes espesores definidos en capas atómicas en función del ancho del pozo y la altura de la barrera. Los resultados de la simulación indican que para películas con efectos de tensión se presenta un aumento considerablemente en las propiedades de confinamiento cuántico para huecos y una disminución importante en estas propiedades para electrones comparada con películas sin efectos de tensión.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-29T03:49:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-29T03:49:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/13508
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/662
http://hdl.handle.net/10785/13508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/662/666
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.eng.fl_str_mv Entre ciencia e ingeniería; Vol 7 No 13 (2013); 54 - 60
dc.source.spa.fl_str_mv Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 7 Núm. 13 (2013); 54 - 60
dc.source.por.fl_str_mv Entre ciencia e ingeniería; v. 7 n. 13 (2013); 54 - 60
dc.source.none.fl_str_mv 2539-4169
1909-8367
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929497478234112