¿Fin de la dominación crematística global?
Este ensayo ofrece un análisis contrastivo sobre el concepto aristotélico de crematística y su renacimiento, en la llamada época de la posmodernidad, desde una posición cultural, a partir de un enfoque tecno-economicista en la era de la globalización. Se pone en duda un giro paradigmático y un decli...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14282
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1860
http://hdl.handle.net/10785/14282
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Revista Páginas
Summary: | Este ensayo ofrece un análisis contrastivo sobre el concepto aristotélico de crematística y su renacimiento, en la llamada época de la posmodernidad, desde una posición cultural, a partir de un enfoque tecno-economicista en la era de la globalización. Se pone en duda un giro paradigmático y un declive de la crematística, o si se trata de un cambio de poderes desde la geopolítica global. Ello haciendo referencia a un grupo de países denominados “emergentes”, como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) que empiezan a preocupar al neoliberalismo crematístico de los tiempos globales actuales |
---|