Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.

Las organizaciones utilizan una serie de recursos para lograr la producción de bienes o prestación de servicios, ya sean recursos humanos, financieros, tecnológicos o materiales, en fin la idea es producir pero hacerlo con calidad y pensando siempre en la satisfacción del cliente. A nivel organizaci...

Full description

Autores:
Muñoz Ríos, Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2500
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/2500
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC2_723aab34678a6914af9af7c0efc47b38
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2500
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Muñoz Ríos, Mauricio2014-11-21T15:18:33Z2014-11-21T15:18:33Z2014-07-21CDPEAE47http://hdl.handle.net/10785/2500Las organizaciones utilizan una serie de recursos para lograr la producción de bienes o prestación de servicios, ya sean recursos humanos, financieros, tecnológicos o materiales, en fin la idea es producir pero hacerlo con calidad y pensando siempre en la satisfacción del cliente. A nivel organizacional, los recursos humanos constituyen un factor clave para el logro de los objetivos estratégicos, de ahí el motivo y la importancia de la Administración del Recurso Humano, ya que esta ha ido aumentando su participación, debido a que las empresas requieren cada vez más de personal altamente calificado y motivado para laborar y poder adaptarse a las constantes exigencias del entorno. La idea es que las organizaciones puedan cumplir con los objetivos establecidos y que además pueda funcionar con miras a un mejoramiento continuo, para que esto pueda suceder se hace necesario evaluar el desempeño del empleado en la organización y para poder realizarlo está el control de gestión, que mediante indicadores se permite evaluar no solo las, destrezas, actitudes y comportamiento de las personas en su puesto de trabajo, sino también su eficiencia, eficacia y efectividad a través del cumplimiento de sus objetivos, planes o metas.Universidad Católica de Pereira. Tutor: Beatriz Eugenia Zapata Franco. Organización: G&L INGENIEROS LTDAUniversidad Católica de PereiraPractica Empresarial;CDPEAE47Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEAE47.pdfCDPEAE47.pdfapplication/pdf505064https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ab32edd0-b60c-47a8-88aa-f717f6beb6de/download1d312b2bed24d26251f73d63ba5358abMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/6756cb9f-1d17-4eb8-93b7-2494318bacc1/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53TEXTCDPEAE47.pdf.txtCDPEAE47.pdf.txtExtracted texttext/plain77885https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/5d69739a-58ca-4b79-a497-abbddfb62987/download9a91c2219f47d2971a88a4668b925207MD54THUMBNAILCDPEAE47.pdf.jpgCDPEAE47.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream5127https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/72c0a98b-a36d-4c17-bf76-99debef7ea81/download3228b0faebd045d4d32c3fdebb624e58MD55Autorización_CDPEAE47.jpg.jpgAutorización_CDPEAE47.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2452https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/65b80bb6-3c8f-417c-9dbb-63906b41e796/download944149dda47e1f7c6cec2a43ec79971fMD5610785/2500oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/25002025-01-27 16:31:13.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.
title Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.
spellingShingle Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.
title_short Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.
title_full Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.
title_fullStr Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.
title_full_unstemmed Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.
title_sort Actualización del manual de funciones, rediseño de la estructura administrativa y diseño de indicadores de gestión para los diferentes puestos de trabajo de la empresa GL Ingenieros Ltda.
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Ríos, Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Muñoz Ríos, Mauricio
description Las organizaciones utilizan una serie de recursos para lograr la producción de bienes o prestación de servicios, ya sean recursos humanos, financieros, tecnológicos o materiales, en fin la idea es producir pero hacerlo con calidad y pensando siempre en la satisfacción del cliente. A nivel organizacional, los recursos humanos constituyen un factor clave para el logro de los objetivos estratégicos, de ahí el motivo y la importancia de la Administración del Recurso Humano, ya que esta ha ido aumentando su participación, debido a que las empresas requieren cada vez más de personal altamente calificado y motivado para laborar y poder adaptarse a las constantes exigencias del entorno. La idea es que las organizaciones puedan cumplir con los objetivos establecidos y que además pueda funcionar con miras a un mejoramiento continuo, para que esto pueda suceder se hace necesario evaluar el desempeño del empleado en la organización y para poder realizarlo está el control de gestión, que mediante indicadores se permite evaluar no solo las, destrezas, actitudes y comportamiento de las personas en su puesto de trabajo, sino también su eficiencia, eficacia y efectividad a través del cumplimiento de sus objetivos, planes o metas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-21T15:18:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-21T15:18:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-07-21
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
Other
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CDPEAE47
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/2500
identifier_str_mv CDPEAE47
url http://hdl.handle.net/10785/2500
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Practica Empresarial;CDPEAE47
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ab32edd0-b60c-47a8-88aa-f717f6beb6de/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/6756cb9f-1d17-4eb8-93b7-2494318bacc1/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/5d69739a-58ca-4b79-a497-abbddfb62987/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/72c0a98b-a36d-4c17-bf76-99debef7ea81/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/65b80bb6-3c8f-417c-9dbb-63906b41e796/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d312b2bed24d26251f73d63ba5358ab
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
9a91c2219f47d2971a88a4668b925207
3228b0faebd045d4d32c3fdebb624e58
944149dda47e1f7c6cec2a43ec79971f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143449254133760