Riesgo Financiero en las Empresas de la ciudad de Medellín durante el año 2013

En este artículo determinó mediante un modelo probabilístico, un modelode valoración del riesgo financiero en las empresas de la ciudad de Medellín,que durante el 2013 reportaron información financiera ante la superintendenciade sociedades de Colombia. Se realizó una depuración y análisis de losesta...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11503
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/346
http://hdl.handle.net/10785/11503
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
Description
Summary:En este artículo determinó mediante un modelo probabilístico, un modelode valoración del riesgo financiero en las empresas de la ciudad de Medellín,que durante el 2013 reportaron información financiera ante la superintendenciade sociedades de Colombia. Se realizó una depuración y análisis de losestados financieros de las empresas, para luego proceder a determinar riesgosfinancieros de liquidez, endeudamiento y recuperación de cartera mediantelos cálculos de los indicadores correspondientes y con ellos determinar elriesgo financiero de cada empresa y por sector, posteriormente se validó elmodelo aplicando un modelo Logit que permitió establecer los niveles deriesgo, confiabilidad y consistencia del modelo. Entre los principales hallazgosfueron que el 73,44% presentaron riesgo financiero, frente a un 26,56% queno presentaron riesgo financiero, el sector con menor riesgo financiero es elde Información y comunicaciones con el 48,65% de las empresas y el de mayoriesgo es el de Construcción con el 80,39%. Finalmente el sector con mayornúmero de empresas es el de Comercio al por mayor y al por menor; reparaciónde vehículos automotores y motocicletas, en el que se encuentran el 26% de lasempresas de la ciudad de Medellín, solamente el 21,69% de las empresas nopresentaron riesgo financiero durante el 2013. De los tres indicadores usadosen el modelo, el de mayor riesgo es el de Recuperación de Cartera, en dóndeel 78,30% de las empresas tiene una rotación mayor a 60 días. Las pruebasestadísticas, permitieron aceptar la hipótesis que La liquidez, el endeudamientoy la cartera influyen negativamente sobre el riesgo financiero de las empresas,además de que los empresarios no realizan ninguna gestión para disminuir elriesgo financiero en sus organizaciones.