Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.

Monografía(Ingeniería industrial)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Pereira, 2015

Autores:
Lozano Mosquera, Valencia, Elsa Gladys Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12571
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/12571
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC2_5ead793d3cca49ecff253ff312df32b1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12571
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.
title Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.
title_short Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.
title_full Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.
dc.creator.fl_str_mv Lozano Mosquera, Valencia, Elsa Gladys Daniel Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lozano Mosquera, Valencia, Elsa Gladys Daniel Felipe
description Monografía(Ingeniería industrial)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Pereira, 2015
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-23T15:31:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-23T15:31:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/12571
url http://hdl.handle.net/10785/12571
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Monografìa; DDMIIND25
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/25089b25-7f17-4e56-8de1-a23e369ea381/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/873a9e97-4bd2-4833-84f4-b7335d0dcb58/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/82461a8f-f399-4e8f-8647-534daa1239f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c609cbedccfb1a3063d9a386623df5c4
3a59124c3bb60b6ddfefc8712b1fb585
62ea73d550c436e421b6265a7579e4ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929556289716224
spelling Lozano Mosquera, Valencia, Elsa Gladys Daniel Felipe2023-03-23T15:31:24Z2023-03-23T15:31:24Z2015http://hdl.handle.net/10785/12571Monografía(Ingeniería industrial)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Pereira, 2015Este documento tiene como objetivo determinar la factibilidad de implementación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, que permita habilitar o mejorar el canal de entrega a domicilio en establecimientos del sector gastronómico ubicados en la ciudad de Pereira; una iniciativa ideada por el estudiante Daniel Felipe Lozano Mosquera co-autor del presente estudio. Dicho resultado es obtenido por medio del desarrollo en primera instancia de un proceso investigativo, con un diseño metodológico concertado académicamente con el fin de garantizar su validez. Dicho proceso permitió caracterizar y describir las poblaciones que representan la demanda del servicio y comprobar el nivel de aceptación frente al mismo. A partir de los resultados y conclusiones originados, se estructura un plan de mercadeo que permita garantizar la entrega de valor a los clientes identificados y se cuantifican y proyectan las actividades y presupuesto derivados de su ejecución. Posteriormente el proyecto es desagregado a nivel técnico, con el fin de determinar las implicaciones, restricciones y de igual forma cuantificar las inversiones requeridas para generar el servicio bajo las condiciones propuestas, para continuar con el diseño organizacional que involucre los aspectos 13 administrativos, legales y misionales de la empresa que soportará idóneamente su prestación. Finalmente, todas las inversiones derivadas de la futura implementación de todos los aspectos descritos hasta el momento, y las proyecciones de los posibles beneficios e ingresos que podrían lograrse con el ejercicio de la actividad, son consignadas y analizadas por medio de herramientas matemáticas y contables que permiten determinar la viabilidad financiera del proyecto. / Abstract: This document`s goal is to determine the feasibility of the implementation of a service of intermediation logistic supported on the ICT, allowing to enable or improve the delivery channel in the establishments of the gastronomy sector located in the city of Pereira; an initiative designed by the student Daniel Felipe Lozano Mosquera co-author of the present study. This result is obtained by developing in first instance an investigation process, with a methodological design concerted academically in order to ensure its validity. The mentioned process allowed characterizing and describing the populations that represent the service demand and check the level of acceptance of the same. From the results and conclusions originated, a marketing plan that allows guaranteeing the value delivery to the identified clients is structured and the activities are quantified and projected and budget derived from its execution. Subsequently, the project is technically broken, in order to determine the implications, restrictions and the same way quantify the investments required to generate the service under the proposed conditions, to continue with the organizational design involving the administrative, legal and missionary aspects of the company that will ideally support its presentation. 15 Finally, all the investments derivates of the future implementation of all the aspects described to the moment and the projections of the possible benefits and income that could be achieved with the conduct of the activity are recorded and analyzed through mathematical and accounting tools that allow the determination of the financial viability of the project.Lozano Mosquera, Daniel Felipe ; Valencia, Elsa Gladys; Asesor: Juan carlos ospina ramirezUniversidad Católica de PereiraMonografìa; DDMIIND25http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de un servicio de intermediación logística apoyado en las TIC, orientado a la implementación y/o mejoramiento del canal de entrega a domicilio de las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios gastronómicos en la ciudad de Pereira.Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALDDMIIND25DDMIIND25Trabajo de Gradoapplication/pdf4801816https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/25089b25-7f17-4e56-8de1-a23e369ea381/downloadc609cbedccfb1a3063d9a386623df5c4MD51TEXTDDMIIND25.txtDDMIIND25.txtExtracted texttext/plain201964https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/873a9e97-4bd2-4833-84f4-b7335d0dcb58/download3a59124c3bb60b6ddfefc8712b1fb585MD52THUMBNAILDDMIIND25.jpgDDMIIND25.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6586https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/82461a8f-f399-4e8f-8647-534daa1239f8/download62ea73d550c436e421b6265a7579e4eeMD5310785/12571oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/125712025-01-27 16:02:50.281http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com