Pluralismo religioso y diálogo ecuménico. Un análisis de la situación en la ciudad de Pereira

El objetivo propuesto consiste en realizar un mapeo del pluralismo religioso en la zona urbana de Pereira, con la intencionalidad de investigar las posibilidades de diálogo con las confesiones cristianas y proponer de acuerdo con el Magisterio unas orientaciones de diálogo ecuménico en la ciudad. La...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11714
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/226
http://hdl.handle.net/10785/11714
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
Description
Summary:El objetivo propuesto consiste en realizar un mapeo del pluralismo religioso en la zona urbana de Pereira, con la intencionalidad de investigar las posibilidades de diálogo con las confesiones cristianas y proponer de acuerdo con el Magisterio unas orientaciones de diálogo ecuménico en la ciudad. La metodología aplicada fue de carácter mixto porque incluyó los métodos cuantitativo y cualitativo, de tipo históricohermenéutico, empleando como herramientas la encuesta semiestructurada y el estudio de casos múltiples. Este trabajo no es directamente una reflexión teológica intradisciplinar que utilice un método trascendental, narrativo, hermenéutico crítico, sino una investigación que trata de presentar con ayuda de las Ciencias Sociales el estado de la pluralidad religiosa cristiana en la ciudad de Pereira (método de las Ciencias Sociales), y luego indicar de manera descriptiva las enseñanzas y orientaciones católicas sobre el movimiento ecuménico2 (Magisterio Eclesiástico) con el fin de proponer reflexivamente algunas líneas de acción u orientaciones para propiciar el diálogo ecuménico (de las obras, de la doctrina, de la espiritualidad y de la vida) en esta región del país. Entre los resultados más relevantes se evidencia que hay poca presencia de confesiones religiosas diferentes a la cristiana y que la presencia de nuevos movimientos religiosos es tres veces más grande que el número de parroquias de las Vicarías de la zona urbana de la Diócesis de Pereira, y la mayoría de los fieles de los movimientos entrevistados proceden del catolicismo. Varios de los pastores entrevistados están dispuestos a iniciar un diálogo con la Iglesia Católica y con los diversos grupos religiosos de la ciudad. Por último, en la ciudad aún no se evidencia un proceso de aceptación y reconocimiento, por lo cual no se puede hablar de pluralismo religioso, sino de diversidad o pluralidad religiosa, y la Diócesis no ha implementado ninguna estrategia para iniciar diálogos con los movimientos religiosos presentes en Pereira.