Protocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de Risaralda
Las malas prácticas de la seguridad informática y la poca importancia que se le da a la misma en su implementación y divulgación en las instituciones de educación superior impulso a plantear un protocolo de seguridad informática. De esta manera el objetivo del trabajo es proponer un protocolo que ma...
- Autores:
-
Galeano Villa, Jorge Luis
Álzate Castañeda, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1731
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/cd23d6e4-b452-45fd-91af-8e3ad7dc4199
- Palabra clave:
- Seguridad informática
instituciones de educación superior
Protocolo
vulnerabilidades
Amenazas
Computer security
higher education institutions
Protocol
Vulnerabilities
Threats
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC2_5ae4a93bbff602d83f57800173f95486 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1731 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Galeano Villa, Jorge LuisÁlzate Castañeda, Cristian Camilo2013-08-05T12:56:17Z2013-08-05T12:56:17Z2013-08-05DDMIST214https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/cd23d6e4-b452-45fd-91af-8e3ad7dc4199 Las malas prácticas de la seguridad informática y la poca importancia que se le da a la misma en su implementación y divulgación en las instituciones de educación superior impulso a plantear un protocolo de seguridad informática. De esta manera el objetivo del trabajo es proponer un protocolo que marque unas pautas claras al momento de implementar la seguridad en las instituciones de educación superior proporcionando una orientación y unas recomendaciones en la elección de herramientas. De esta forma, se realizó un estudio basado en sondeos a estudiantes de diferentes universidades y distintos programas, además de una serie de entrevistas a los encargados del área de sistemas, por lo que elegimos el tamaño de la muestra de acuerdo a la necesidad utilizando estadística no probabilística. Donde se realizaron una serie de encuestas y entrevistas en las universidades más importantes de la ciudad, tanto en la parte administrativa como la parte académica, dando como resultado que no hay unas buenas practicas implementadas de seguridad informática y poco conocimiento e importancia por la parte académica y administrativa. Se puede concluir que la seguridad informática juega un papel muy importante en las universidades, por lo cual, es importante realizar unas buenas prácticas de seguridad, para así mantener un alto estándar de protección de la informaciónThe bad computer security practices and the lack of importance, implementation and dissemination given to it in universities, boost us to propose a security protocol. For that reason, the aim of this work is to carry out a security protocol that marks clear guidelines at moment to implement security in higher education institutions, that provide them guidance and recommendations in tools choice . In that way , we conducted a study based on students surveys of different universities and programs, along with a series of interviews carried out at area managers of systems; so we chose the sample size according to need, using statistical not random. In addition there were a series of surveys and interviews in the most important universities in the city, both in administrative and academic side, as a result of that, there is not a safe computer security practices implemented, little knowledge and lack of importance on security as much for academic and administrative side. As a conclusion, information security plays a very important role in universities, so it is important to make a good security practices in order to maintain a high standard of information protection.Universidad Católica de Pereira. Director: Julio Cesar Cano RamírezMonografía; DDMIST214Seguridad informáticainstituciones de educación superiorProtocolovulnerabilidadesAmenazasComputer securityhigher education institutionsProtocolVulnerabilitiesThreatsProtocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de RisaraldaTrabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaPublication10785/1731oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/17312025-01-27 16:05:18.884metadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de Risaralda |
title |
Protocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de Risaralda |
spellingShingle |
Protocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de Risaralda Seguridad informática instituciones de educación superior Protocolo vulnerabilidades Amenazas Computer security higher education institutions Protocol Vulnerabilities Threats |
title_short |
Protocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de Risaralda |
title_full |
Protocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de Risaralda |
title_fullStr |
Protocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de Risaralda |
title_full_unstemmed |
Protocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de Risaralda |
title_sort |
Protocolo de políticas de seguridad informática para las universidades de Risaralda |
dc.creator.fl_str_mv |
Galeano Villa, Jorge Luis Álzate Castañeda, Cristian Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galeano Villa, Jorge Luis Álzate Castañeda, Cristian Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad informática instituciones de educación superior Protocolo vulnerabilidades Amenazas Computer security higher education institutions Protocol Vulnerabilities Threats |
topic |
Seguridad informática instituciones de educación superior Protocolo vulnerabilidades Amenazas Computer security higher education institutions Protocol Vulnerabilities Threats |
description |
Las malas prácticas de la seguridad informática y la poca importancia que se le da a la misma en su implementación y divulgación en las instituciones de educación superior impulso a plantear un protocolo de seguridad informática. De esta manera el objetivo del trabajo es proponer un protocolo que marque unas pautas claras al momento de implementar la seguridad en las instituciones de educación superior proporcionando una orientación y unas recomendaciones en la elección de herramientas. De esta forma, se realizó un estudio basado en sondeos a estudiantes de diferentes universidades y distintos programas, además de una serie de entrevistas a los encargados del área de sistemas, por lo que elegimos el tamaño de la muestra de acuerdo a la necesidad utilizando estadística no probabilística. Donde se realizaron una serie de encuestas y entrevistas en las universidades más importantes de la ciudad, tanto en la parte administrativa como la parte académica, dando como resultado que no hay unas buenas practicas implementadas de seguridad informática y poco conocimiento e importancia por la parte académica y administrativa. Se puede concluir que la seguridad informática juega un papel muy importante en las universidades, por lo cual, es importante realizar unas buenas prácticas de seguridad, para así mantener un alto estándar de protección de la información |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-05T12:56:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-05T12:56:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-08-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
DDMIST214 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/cd23d6e4-b452-45fd-91af-8e3ad7dc4199 |
identifier_str_mv |
DDMIST214 |
url |
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/cd23d6e4-b452-45fd-91af-8e3ad7dc4199 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMIST214 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143507678691328 |