Factores que definen el ecodiseño de productos.
Se presenta esta reflexión acerca de los factores que inciden en la categorización de un producto como un ecodiseño, partiendo de una mirada sintética a la historia de este concepto, pasando por sus orígenes, sus insumos conceptuales y los factores representativos que permiten dar impronta de ecodis...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14074
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1536
http://hdl.handle.net/10785/14074
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2011 Revista Grafías
Summary: | Se presenta esta reflexión acerca de los factores que inciden en la categorización de un producto como un ecodiseño, partiendo de una mirada sintética a la historia de este concepto, pasando por sus orígenes, sus insumos conceptuales y los factores representativos que permiten dar impronta de ecodiseño a productos fruto de las competencias creativas de los profesionales de la disciplina. Para entender la evolución del diseño industrial como disciplina encargada del estudio de la cultura material de las sociedades se debe partir desde la comprensión de la Revolución Industrial' como el momento histórico que definió muchas de las nuevas profesiones y oficios presentes en el mundo actual. Las cuales crearon y desarrollaron todos los procesos productivos que conocemos, desde los de conocimiento científico, hasta los que hicieron posible los procesos de fabricación que permiten tener en los hogares actuales el hasta el auto como instrumentos de uso cotidiano. Al principio estos procesos fabricación solo respondían a las dinámicas del mercado y el naciente consumo, la problemática del medio ambiente y su desarrollo sostenible no eran tema de interés tanto para los empresarios como para la sociedad en general; este factor era contemplado sólo por algunos |
---|