Marco conceptual de los sistemas de información
El hombre a través del tiempo ha diseñado diferentes maneras de gobernarse con el fin de establecer objetivos comunes y un ordenamiento dentro de la organización a la cual pertenece. Una forma de gobierno es la Democracia, definida de una manera simple como el gobierno del pueblo a través de unos re...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11209
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2566
http://hdl.handle.net/10785/11209
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 1984 Revista Páginas
id |
RepoRIBUC2_4e0dcfc0439416d8ab26ad7afc3afe7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11209 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-06-01T19:29:41Z2022-06-01T19:29:41Z2021-03-01https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2566http://hdl.handle.net/10785/11209El hombre a través del tiempo ha diseñado diferentes maneras de gobernarse con el fin de establecer objetivos comunes y un ordenamiento dentro de la organización a la cual pertenece. Una forma de gobierno es la Democracia, definida de una manera simple como el gobierno del pueblo a través de unos representantes elegidos por él y que deciden qué es lo más conveniente para la comunidad a través de la presunción de la supremacía de la ley. La supremacía de la ley significa que ningún juez o funcionario tiene derecho a entrometerse en cualesquier asuntos o condiciones individuales a menos que una ley válida lo obligue o faculte para ello. Por lo tanto la sociedad a través de la ley crea los instrumentos que permiten a sus representantes buscar el bienestar público y para tal fin genera su propia organización que hace al pueblo soberano y garantiza sus derechos de autodeterminaciónapplication/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2566/2334Derechos de autor 1984 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 9 (Oct., 1984)0121-1633Marco conceptual de los sistemas de informaciónArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionÁrea Contable y Financiera, ProfesoresPublication10785/11209oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/112092025-01-27 14:23:22.46https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 1984 Revista Páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Marco conceptual de los sistemas de información |
title |
Marco conceptual de los sistemas de información |
spellingShingle |
Marco conceptual de los sistemas de información |
title_short |
Marco conceptual de los sistemas de información |
title_full |
Marco conceptual de los sistemas de información |
title_fullStr |
Marco conceptual de los sistemas de información |
title_full_unstemmed |
Marco conceptual de los sistemas de información |
title_sort |
Marco conceptual de los sistemas de información |
description |
El hombre a través del tiempo ha diseñado diferentes maneras de gobernarse con el fin de establecer objetivos comunes y un ordenamiento dentro de la organización a la cual pertenece. Una forma de gobierno es la Democracia, definida de una manera simple como el gobierno del pueblo a través de unos representantes elegidos por él y que deciden qué es lo más conveniente para la comunidad a través de la presunción de la supremacía de la ley. La supremacía de la ley significa que ningún juez o funcionario tiene derecho a entrometerse en cualesquier asuntos o condiciones individuales a menos que una ley válida lo obligue o faculte para ello. Por lo tanto la sociedad a través de la ley crea los instrumentos que permiten a sus representantes buscar el bienestar público y para tal fin genera su propia organización que hace al pueblo soberano y garantiza sus derechos de autodeterminación |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-03-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:29:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:29:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2566 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/11209 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2566 http://hdl.handle.net/10785/11209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2566/2334 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 1984 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1984 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Páginas; Núm. 9 (Oct., 1984) |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-1633 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099794142593024 |