ENTRE CASAS. Sobre la actividad, la técnica y el contexto en los edificios

La manera de abordar los colectivos de la fase de fundamentación del programa de arquitectura retoma la experiencia desarrollada a lo largo del segundo semestre del año 2010. El propósito de la primera etapa del trabajo de conceptualización de lo que supone un colectivo para arquitectura inicia con...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14041
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1502
http://hdl.handle.net/10785/14041
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2012 Revista Grafías
Description
Summary:La manera de abordar los colectivos de la fase de fundamentación del programa de arquitectura retoma la experiencia desarrollada a lo largo del segundo semestre del año 2010. El propósito de la primera etapa del trabajo de conceptualización de lo que supone un colectivo para arquitectura inicia con el taller 24; en este se vincula el segundo y cuarto semestre de la carrera. Se ha elegido el segundo semestre puesto que recoge los conocimientos adquiridos en el primer semestre de la carrera, agrupando el núcleo problema de la forma y la función. El cuarto semestre se ha elegido porque cierra la fase de fundamentación y en ella se recogen los conocimientos de la tectónica y del contexto.