Guía de importación

Agroinsumos S.A. es una sociedad anónima familiar que tiene una gran experiencia en la región en la comercialización de granos e insumos agrícolas. Aquí se incluyen lubricantes para maquinaría pesada, discos y llantas. Esta empresa distribuye productos agroquímicos como plaguicidas y fertilizantes d...

Full description

Autores:
Hoyos Cifuentes, Laura Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/209
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/209
Palabra clave:
Importación
Control Aduanero
Embarque
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC2_4deda8ed50747dfd328118cb8c29d1d9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/209
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Guía de importación
title Guía de importación
spellingShingle Guía de importación
Importación
Control Aduanero
Embarque
title_short Guía de importación
title_full Guía de importación
title_fullStr Guía de importación
title_full_unstemmed Guía de importación
title_sort Guía de importación
dc.creator.fl_str_mv Hoyos Cifuentes, Laura Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hoyos Cifuentes, Laura Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Importación
Control Aduanero
Embarque
topic Importación
Control Aduanero
Embarque
description Agroinsumos S.A. es una sociedad anónima familiar que tiene una gran experiencia en la región en la comercialización de granos e insumos agrícolas. Aquí se incluyen lubricantes para maquinaría pesada, discos y llantas. Esta empresa distribuye productos agroquímicos como plaguicidas y fertilizantes de las mejores casas comerciales (Arysta, Bayer, Syngenta, Abocol y Cheminova). Adicionalmente brinda a la región servicio de transporte, pesaje, trilla, secamiento y limpieza de granos. Agroinsumos S.A. tiene como misión, proveer a los agricultores con productos de excelente calidad a precios justos y con una asistencia técnica continua. Busca ser una empresa líder en calidad de producto y servicio, posicionándose como la distribuidora de agroquímicos más fuerte de la región. Desde el año 2006, la empresa decidió importar maíz amarillo y Blanco de Estados Unidos, México, Argentina y actualmente de Brasil. Esta incursión en el comercio exterior, se dio en primera instancia para suplir el mercado deficitario del país, especialmente en las épocas que no eran de cosecha y evitar depender exclusivamente de los agricultores nacionales. Además de considerar la rentabilidad que implica la importación, pues es más costoso la producción del grano en el país que traerlo del extranjero. Adicional a esto, están los beneficios arancelarios que el gobierno otorga a los participantes de las subastas en Mecanismo Anual de Contingentes (MAC) en el escenario de la Bolsa Nacional Agropecuaria. La empresa desde el inicio de sus importaciones ha incurrido en sobrecostos por diferentes factores, externos e internos, por lo que se han visto en la necesidad de contar con un manual que les sirva de orientación para comprender los pasos de una importación. Se demuestra que los sobrecostos en la importación se dan principalmente por factores incontrolables como la volatilidad del dólar y demoras en el puerto, aunque el proceso de importación que realiza la empresa se puede volver más competitivo si se da una capacitación a sus funcionarios y se produce una mayor cohesión entre los departamentos administrativos de la empresa, planeando y controlando cada fase del proceso de importación.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2011-05-11T20:52:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011-05-11T20:52:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-05-11
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
Other
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/209
url http://hdl.handle.net/10785/209
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Práctica Empresarial; DDPENI15
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/f2c6ab0b-5615-4216-9ec8-e75e76d1be82/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143338619928576
spelling Hoyos Cifuentes, Laura Andrea2011-05-11T20:52:22Z2011-05-11T20:52:22Z2011-05-11http://hdl.handle.net/10785/209Agroinsumos S.A. es una sociedad anónima familiar que tiene una gran experiencia en la región en la comercialización de granos e insumos agrícolas. Aquí se incluyen lubricantes para maquinaría pesada, discos y llantas. Esta empresa distribuye productos agroquímicos como plaguicidas y fertilizantes de las mejores casas comerciales (Arysta, Bayer, Syngenta, Abocol y Cheminova). Adicionalmente brinda a la región servicio de transporte, pesaje, trilla, secamiento y limpieza de granos. Agroinsumos S.A. tiene como misión, proveer a los agricultores con productos de excelente calidad a precios justos y con una asistencia técnica continua. Busca ser una empresa líder en calidad de producto y servicio, posicionándose como la distribuidora de agroquímicos más fuerte de la región. Desde el año 2006, la empresa decidió importar maíz amarillo y Blanco de Estados Unidos, México, Argentina y actualmente de Brasil. Esta incursión en el comercio exterior, se dio en primera instancia para suplir el mercado deficitario del país, especialmente en las épocas que no eran de cosecha y evitar depender exclusivamente de los agricultores nacionales. Además de considerar la rentabilidad que implica la importación, pues es más costoso la producción del grano en el país que traerlo del extranjero. Adicional a esto, están los beneficios arancelarios que el gobierno otorga a los participantes de las subastas en Mecanismo Anual de Contingentes (MAC) en el escenario de la Bolsa Nacional Agropecuaria. La empresa desde el inicio de sus importaciones ha incurrido en sobrecostos por diferentes factores, externos e internos, por lo que se han visto en la necesidad de contar con un manual que les sirva de orientación para comprender los pasos de una importación. Se demuestra que los sobrecostos en la importación se dan principalmente por factores incontrolables como la volatilidad del dólar y demoras en el puerto, aunque el proceso de importación que realiza la empresa se puede volver más competitivo si se da una capacitación a sus funcionarios y se produce una mayor cohesión entre los departamentos administrativos de la empresa, planeando y controlando cada fase del proceso de importación.Enrique Millán Mejía (Tutor)Práctica Empresarial; DDPENI15ImportaciónControl AduaneroEmbarqueGuía de importaciónTrabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/f2c6ab0b-5615-4216-9ec8-e75e76d1be82/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210785/209oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2092025-01-27 16:14:20.934metadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=