Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”
El artículo es parte de un proceso de investigación en torno al balance político yadministrativo de los cincuenta años de creación del departamento de Risaralda(1967-2017). Se aporta una revisión de diversas fuentes documentales de laépoca, con el fin de identificar los principales aspectos político...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15176
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/139
http://hdl.handle.net/10785/15176
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
Summary: | El artículo es parte de un proceso de investigación en torno al balance político yadministrativo de los cincuenta años de creación del departamento de Risaralda(1967-2017). Se aporta una revisión de diversas fuentes documentales de laépoca, con el fin de identificar los principales aspectos políticos del procesode descentralización en el que se priorizó la infraestructura vial y los serviciospúblicos, como alcantarillado, acueductos y electrificadoras. No obstante,se trató de una descentralización incompleta que estuvo mediada por lasredes del clientelismo que se beneficiaron con la creación del departamento,que concentraron en la figura de los auxilios parlamentarios y los auxiliosordenanzales buena parte de las inversiones municipales. |
---|