DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA CONSULTAR INFORMACIÓN BÁSICA, NOTICIAS Y EVENTOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
En el marco de este proyecto de grado, se aborda el desafío de accesibilidad y navegación en la plataforma web de la Universidad Católica de Pereira. La sobrecarga de información en dicha plataforma ha dificultado el acceso a datos relevantes lo que lleva a afectar tanto a estudiantes como al person...
- Autores:
-
Arias Marin, Sebastián ; Marin Vinasco, Josman Stuart
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16021
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/8014adbb-fd97-4c84-8892-4fdb1d840749
- Palabra clave:
- Aplicación móvil
Experiencia estudiantil
Tecnologías móviles
Información
Accesibilidad
Innovación
Comunicación asertiva
Mobile application
Student experience
Mobile technologies
Information
Accessibility
Innovation
Assertive communication
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En el marco de este proyecto de grado, se aborda el desafío de accesibilidad y navegación en la plataforma web de la Universidad Católica de Pereira. La sobrecarga de información en dicha plataforma ha dificultado el acceso a datos relevantes lo que lleva a afectar tanto a estudiantes como al personal administrativo en general ya que gracias a esto, se pierde el interés de los estudiantes en buscar las noticias o eventos que publica la página de la Universidad. Para superar esta problemática, se propone el desarrollo de una aplicación móvil que simplifique el acceso a la información esencial, Identificando requisitos fundamentales para la construcción y diseño de la arquitectura, implementando conocimiento en consumo de API para lograr la recopilación la información requerida desde la página de la Universidad, con el objetivo de consultar información de manera efectiva y dando una solución amigable para el ambiente universitario, además facilitando su uso con una de las herramientas que se tiene a total disposición en cualquier momento o lugar como lo son los dispositivos móviles. A partir de las actividades planificadas se dio pie a utilizar como referencia de trabajo la metodología Kanban, la cual facilita la organización de etapas de los integrantes del equipo de desarrollo y la evaluación continua de esta. Para el desarrollo del proyecto se generó un tablero Kanban el cual facilitó asignar tareas, evitar cuellos de botella, maximizar los beneficios de procesos, reducir el tiempo, prevención ante posibles fallas o retrasos. |
---|