Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminares
Actualmente existen muchos interrogantes en relación con la formación actual de los administradores y el sistema de formación que están utilizando las escuelas de administración para profesionalizarlos, sin embargo, es evidente que en muchos de estos planteles se ha buscado dar identidad al quehacer...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11061
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2407
http://hdl.handle.net/10785/11061
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2002 Revista páginas
id |
RepoRIBUC2_40d7afb0c71ee916d9e81a4ae0c0a067 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11061 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-06-01T19:29:27Z2022-06-01T19:29:27Z2021-02-18https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2407http://hdl.handle.net/10785/11061Actualmente existen muchos interrogantes en relación con la formación actual de los administradores y el sistema de formación que están utilizando las escuelas de administración para profesionalizarlos, sin embargo, es evidente que en muchos de estos planteles se ha buscado dar identidad al quehacer de su formación integral y sus expectativas de formación profesional en la disciplina. No obstante, ello no se presenta con la misma claridad en relación con las demandas de la sociedad, ya que, no siempre el profesional en administración puede dar las respuestas adecuadas a los requerimientos de la comunidad y en ello se genera confusión entre lo que pretende la sociedad y la academia brinda. Parte de este barullo puede presentarse al no conocer de forma adecuada los fundamentos de la enseñabilidad de la disciplina administrativa. Se ha considerado por muchos actores del proceso formativo, que la administración simple-mente puede ser enseñable desde una fundamentación instrumental, confundiendo cada vez más el conocimiento administrativo con la práctica administrativa. Apoyado en los pensamientos de diferentes autores que han elaborado estudios en relación con la disciplina administrativa, intento mostrar cómo la enseñanza de la administración ha estado influenciado básicamente por un modelo de formación instrumental, el cual, no ha facilitado un verdadero desarrollo epistemológico de la disciplina. Actually many questions in relation to the present formation of the administrators exist and the formation system that the administration schools are using to professional them, nevertheless, is evident that in many ofthese establishments it has looked for to give to identiD! to the tasé of his integral formation and its expectations of professional formation in the discipline. However, it does not appear with the same clariy in relation to the demands of the socieD1, since, not always the professional in administration can give the suitable answers to the requirements of the community and in it confusion is generated between which it tries the society and the academy offers. Part of this racket can appear when not knowing suitable form the foundations of the enseñabilidad of the administrative discipline. It has been considerad by many actors of the formativa process, that the administration simply can be teachablefrom an instrumentalfundamentación, confusing more and more the administrativa knowledge with the administrativa practica. S upported in the thoughts ofdifferent authors who have elaborated studies in relation to the administrativa discipline, attempt to show how the education of the administration been has influenced basically by a modal of instrumental formation, which, has not facilitated a true epistemology development of the discipline. application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2407/2407Derechos de autor 2002 Revista páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 64 (Dic., 2002); 70-890121-1633Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminaresArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCarlos Muñoz, JuanPublication10785/11061oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/110612025-01-27 14:26:22.398https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2002 Revista páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminares |
title |
Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminares |
spellingShingle |
Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminares |
title_short |
Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminares |
title_full |
Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminares |
title_fullStr |
Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminares |
title_full_unstemmed |
Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminares |
title_sort |
Sobre la enseñabilidad de la administración. Algunas reflexiones preliminares |
description |
Actualmente existen muchos interrogantes en relación con la formación actual de los administradores y el sistema de formación que están utilizando las escuelas de administración para profesionalizarlos, sin embargo, es evidente que en muchos de estos planteles se ha buscado dar identidad al quehacer de su formación integral y sus expectativas de formación profesional en la disciplina. No obstante, ello no se presenta con la misma claridad en relación con las demandas de la sociedad, ya que, no siempre el profesional en administración puede dar las respuestas adecuadas a los requerimientos de la comunidad y en ello se genera confusión entre lo que pretende la sociedad y la academia brinda. Parte de este barullo puede presentarse al no conocer de forma adecuada los fundamentos de la enseñabilidad de la disciplina administrativa. Se ha considerado por muchos actores del proceso formativo, que la administración simple-mente puede ser enseñable desde una fundamentación instrumental, confundiendo cada vez más el conocimiento administrativo con la práctica administrativa. Apoyado en los pensamientos de diferentes autores que han elaborado estudios en relación con la disciplina administrativa, intento mostrar cómo la enseñanza de la administración ha estado influenciado básicamente por un modelo de formación instrumental, el cual, no ha facilitado un verdadero desarrollo epistemológico de la disciplina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-02-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:29:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:29:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2407 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/11061 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2407 http://hdl.handle.net/10785/11061 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2407/2407 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2002 Revista páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2002 Revista páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Páginas; Núm. 64 (Dic., 2002); 70-89 |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-1633 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143373701087232 |