Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia

El conflicto armado en Colombia, que duró más de seis décadas, afectó profundamente la economía, la sociedad y la seguridad del país, provocando desplazamientos, pobreza y corrupción, además de limitar la inversión extranjera. Una solución a este problema fueron los acuerdos de paz. Con los acuerdos...

Full description

Autores:
Salazar Betancur, Samanta
Aguirre Ramírez, Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16580
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16580
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Conflicto Armado
Acuerdos de paz
Desarrollo Economico
Armed Conflict
Peace agreement
Economic development
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El conflicto armado en Colombia, que duró más de seis décadas, afectó profundamente la economía, la sociedad y la seguridad del país, provocando desplazamientos, pobreza y corrupción, además de limitar la inversión extranjera. Una solución a este problema fueron los acuerdos de paz. Con los acuerdos de paz firmados en 2016 se buscó mejorar la seguridad y el estilo de vida colombiano. El estudio identifica y relaciona los acuerdos de paz con variables de desarrollo económico, desarrollo humano y seguridad ciudadana a través del análisis temporal de unos indicadores económicos, sociales y de seguridad ciudadana. El objetivo es comparar dichos indicadores en un espacio temporal comprendido entre 2006 y 2023, para analizar su evolución antes y después de la firma de los acuerdos de paz. Abstract