El pluralismo religioso en la región
El panorama religioso en la región es reflejo de los procesos de cambio que se generan en toda la humanidad. La globalización permea al ser humano con nuevas maneras de ver el mundo y relacionarse con la divinidad, las divinidades, lo sagrado o lo santo. La diversidad religiosa es tan primitiva como...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14025
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1484
http://hdl.handle.net/10785/14025
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2012 Revista Grafías
Summary: | El panorama religioso en la región es reflejo de los procesos de cambio que se generan en toda la humanidad. La globalización permea al ser humano con nuevas maneras de ver el mundo y relacionarse con la divinidad, las divinidades, lo sagrado o lo santo. La diversidad religiosa es tan primitiva como el hecho religioso mismo, es inherente a él, por sus idénticas connotaciones culturales e históricas. En la denominada era cristiana, han sido múltiples las confrontaciones religiosas; desde la persecución al naciente cristianismo de hace veinte siglos hasta la división de la Iglesia, pasando por las rivalidades socio-políticas con las diversas religiones en el mundo hasta llegar a la contemporaneidad con sus matices sincréticos y globalizantes que proponen una convergencia religiosa en los diferentes contextos humanos. Frente a este escenario plural la pastoral eclesial debe asumir el llamado a evangelizar generando un diálogo inter-religioso y ecuménico, para ofrecer el cristianismo desde la inclusión y valoración de las diferentes manifestaciones espirituales y religiosas, sin desvirtuar su mensaje redentor. |
---|