El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinaria

En este documento se aborda una experiencia de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes como estrategia pedagógica y su impacto en la formación del ingeniero, en la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Católica de Pereira. Desde el año 2005, se implementó el modelo de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10708
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1988
http://hdl.handle.net/10785/10708
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2012 Revista Páginas
id RepoRIBUC2_38d1b890b7f312b217adc1126c7b6a3a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10708
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:28:50Z2022-06-01T19:28:50Z2020-12-28https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1988http://hdl.handle.net/10785/10708En este documento se aborda una experiencia de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes como estrategia pedagógica y su impacto en la formación del ingeniero, en la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Católica de Pereira. Desde el año 2005, se implementó el modelo denominado “Colectivo Docente”, una propuesta que nace desde el proyecto educativo institucional y que en el artículo presentado evidencia, como conclusión fundamental, la generación de mayor claridad conceptual y metodológica en estudiantes y profesores, sobre temáticas abordadas y tradicionalmente complejas, cuando se diseña e implementa un currículo problémico.This text presents the experience of the collaborative work between teachers and students as a pedagogical strategy and its impact in the forming process of Engineers in the Faculty of Basic Sciences and Engineering at the Catholic University of Pereira. Since 2005, a model called ”Colectivo Docente” was implemented; a proposal that comes from the Institutional Educative Project, and that in the article shows, as a conclusion, the generation of greater conceptual clarity and methodology in students and teachers, on traditionally complex topics, when designing and implementing a problematic curriculumapplication/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1988/1839Derechos de autor 2012 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 91 (Ene. - Jun., 2012); 47-600121-1633El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinariaThe collective work in engineering programs: A bet on training engineers from the interdisciplinary problematizationArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLópez López, Diana CarolinaCarvajal Portilla, Diana LizethGirón Mejía, DanielGomez Hermida, Mónica MaríaMuñoz Montaño, Jorge LuisPeláez Valencia, Luis EduardoPublication10785/10708oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/107082025-01-27 14:16:29.188https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2012 Revista Páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinaria
dc.title.eng.fl_str_mv The collective work in engineering programs: A bet on training engineers from the interdisciplinary problematization
title El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinaria
spellingShingle El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinaria
title_short El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinaria
title_full El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinaria
title_fullStr El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinaria
title_full_unstemmed El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinaria
title_sort El colectivo docente en programas de ingeniería: una apuesta por la formación de ingenieros a partir de la problematización interdisciplinaria
description En este documento se aborda una experiencia de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes como estrategia pedagógica y su impacto en la formación del ingeniero, en la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Católica de Pereira. Desde el año 2005, se implementó el modelo denominado “Colectivo Docente”, una propuesta que nace desde el proyecto educativo institucional y que en el artículo presentado evidencia, como conclusión fundamental, la generación de mayor claridad conceptual y metodológica en estudiantes y profesores, sobre temáticas abordadas y tradicionalmente complejas, cuando se diseña e implementa un currículo problémico.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:28:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:28:50Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1988
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/10708
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1988
http://hdl.handle.net/10785/10708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1988/1839
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Páginas; Núm. 91 (Ene. - Jun., 2012); 47-60
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1633
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929600766115840