Quién oye qué en Cartagena: perfil, percepción y hábitos de consumo de la audiencia radial.

El caribe colombiano tiene una importante tradición radial, siendo de las primeras regiones del país en dar lugar a este medio de comunicación masiva como parte de su cotidianidad social y cultural. Aunque en Cartagena, en cerca de 100 años, la radio ha cosechado muchos valores que hoy son patrimoni...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15405
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/198
http://hdl.handle.net/10785/15405
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
Description
Summary:El caribe colombiano tiene una importante tradición radial, siendo de las primeras regiones del país en dar lugar a este medio de comunicación masiva como parte de su cotidianidad social y cultural. Aunque en Cartagena, en cerca de 100 años, la radio ha cosechado muchos valores que hoy son patrimonio de todos, como emisoras, formatos, estilos, voces y narrativas, poco se ha dicho sobre las preferencias de quienes escuchan la radio y, por tanto, quienes la validan: las audiencias. La investigación Análisis de la audiencia radial en Cartagena, perfil, percepción y hábitos de consumo, pretendió, desde los oyentes, valorar e identificar afinidades y diferencias en cuanto al uso del medio y ponderar dichas percepciones con el mismo ejercicio por parte de los emisores o radialistas cartageneros. Los resultados obtenidos desde una metodología mixta de investigación dan cuenta de la caracterización de la audiencia (a través de encuestas y entrevistas a profundidad); así como de sus hábitos, percepciones y resistencias (con grupos focales). Ello permitió algunas conclusiones, las cuales esperamos favorezcan la discusión alrededor de las audiencias radiofónicas y las investigaciones en la materia.