Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus)
El objetivo de la presente investigación fue elaborar dos productos alimenticios cárnicos a partir de carne orgánica de pollo y evaluar algunas de sus propiedades fisicoquímicas, nutricionales y sensoriales. Se estudiaron las características fisicoquímicas, el apo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9802
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/586
http://hdl.handle.net/10785/9802
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
id |
RepoRIBUC2_333ac6139e2eb89c36e9b6aaae7c098b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9802 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-06-01T19:08:35Z2022-06-01T19:08:35Z2019-07-18https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/586http://hdl.handle.net/10785/9802El objetivo de la presente investigación fue elaborar dos productos alimenticios cárnicos a partir de carne orgánica de pollo y evaluar algunas de sus propiedades fisicoquímicas, nutricionales y sensoriales. Se estudiaron las características fisicoquímicas, el aporte nutricional y la evaluación sensorial de dos productos tradicionales, como son los chorizos y las hamburguesas elaboradas a partir de carne de pollo producida orgánicamente. La evaluación sensorial se realizó con un panel de jueces evaluadores no entrenados, conformado por 100 personas adultas de ambos sexos. Se aplicó un formato para determinar los atributos sabor, color, olor, textura y opinión general, basado en una escala hedónica de siete puntos. El panel de evaluadores mostró como resultado una alta favorabilidad hacia los parámetros sabor, olor, textura y opinión general, no así hacia el color, lo cual permite concluir que los productos elaborados gozaron de muy buena aceptabilidad y por lo tanto la carne orgánica de pollo es viable para el desarrollo de productos alimenticios cárnicos tradicionales de alta aceptación.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/586/596Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Entre ciencia e ingeniería; Vol 9 No 17 (2015); 33 - 37Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 9 Núm. 17 (2015); 33 - 37Entre ciencia e ingeniería; v. 9 n. 17 (2015); 33 - 372539-41691909-8367Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionHleap Zapata, José IgorZapata Flaquer, Enith SofíaPublication10785/9802oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/98022025-01-27 19:01:02.471https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríametadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus) |
title |
Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus) |
spellingShingle |
Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus) |
title_short |
Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus) |
title_full |
Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus) |
title_fullStr |
Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus) |
title_full_unstemmed |
Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus) |
title_sort |
Análisis fisicoquímico y sensorial de dos productos alimenticios elaborados a partir de carne orgánica de pollo (Gallus gallus domesticus) |
description |
El objetivo de la presente investigación fue elaborar dos productos alimenticios cárnicos a partir de carne orgánica de pollo y evaluar algunas de sus propiedades fisicoquímicas, nutricionales y sensoriales. Se estudiaron las características fisicoquímicas, el aporte nutricional y la evaluación sensorial de dos productos tradicionales, como son los chorizos y las hamburguesas elaboradas a partir de carne de pollo producida orgánicamente. La evaluación sensorial se realizó con un panel de jueces evaluadores no entrenados, conformado por 100 personas adultas de ambos sexos. Se aplicó un formato para determinar los atributos sabor, color, olor, textura y opinión general, basado en una escala hedónica de siete puntos. El panel de evaluadores mostró como resultado una alta favorabilidad hacia los parámetros sabor, olor, textura y opinión general, no así hacia el color, lo cual permite concluir que los productos elaborados gozaron de muy buena aceptabilidad y por lo tanto la carne orgánica de pollo es viable para el desarrollo de productos alimenticios cárnicos tradicionales de alta aceptación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:08:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:08:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/586 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/9802 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/586 http://hdl.handle.net/10785/9802 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/586/596 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Entre ciencia e ingeniería; Vol 9 No 17 (2015); 33 - 37 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 9 Núm. 17 (2015); 33 - 37 |
dc.source.por.fl_str_mv |
Entre ciencia e ingeniería; v. 9 n. 17 (2015); 33 - 37 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-4169 1909-8367 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099843523182592 |