Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporte

En el presente trabajo se observará la importancia de los medios de transporte y cómo influyen estos en la localización de las empresas en una región específica, conociendo las necesidades que Colombia tiene y de cómo los puertos existentes no cumplen con las dimensiones y especificaciones necesaria...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10503
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1644
http://hdl.handle.net/10785/10503
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2007 Revista Grafías
id RepoRIBUC2_326408c2268a01222f50f751e58e66cb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10503
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:24:47Z2022-06-01T19:24:47Z2020-05-28https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1644http://hdl.handle.net/10785/10503En el presente trabajo se observará la importancia de los medios de transporte y cómo influyen estos en la localización de las empresas en una región específica, conociendo las necesidades que Colombia tiene y de cómo los puertos existentes no cumplen con las dimensiones y especificaciones necesarias para el manejo adecuado de la carga portuaria, en el caso de las exportaciones y las importaciones de mercancía. También se evidencia la necesidad de un nuevo puerto en la costa del Pacífico colombiano por los tratados de libre comercio que se firmen con otros países y se pueda llegar a ser una nación más competitiva en los aspectos comerciales, donde se conocerá que la creación de dicho puerto mejorará la calidad de vida de los individuos que viven cerca de aquella región y de cómo se ven beneficiadas los departamentos más cercanos. En la investigación se plantea qué tipo de políticas regionales, nacionales e internacionales se pueden adoptar para que se logren crear las condiciones óptimas para la construcción del puerto y cómo los inversionistas juegan un papel fundamental en la consolidación de la obra.In the present work the importance of transport means will be observed and as they influence these in the location of the companies in a specific region, knowing the necessities that Colombia has and of how the existing ports do not fulfill the dimensions and necessary specifications for the adapted handling of the harbor load, in the case of the exports and the imports of merchandise. Also the necessity of a new port in the coast of the Colombian Pacific by the Free Trade Agreement is demonstrated that is signed with other countries and it is possible to be gotten to be one more a more competitive ngtion in the commercial aspects, where will be known that the creation of this port will improve the quality of life of the individuals that live near that region and on how see beneficiaries the nearest departments. In the investigation one considers what type of regional policies, national and international can be adopted so that they are managed to create the optimal conditions for the construction of the port and how the investors play a fundamental role in the consolidation of the work.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1644/1646Derechos de autor 2007 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Grafías; Núm. 5 (2007); 19 - 401900-5679Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporteArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionHoyos Agudelo, Carlos UrielGaleano Betancur, José AncizarHoyos Agudelo, Hugo AlejandroPublication10785/10503oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/105032025-01-27 14:20:14.411https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2007 Revista Grafíasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporte
title Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporte
spellingShingle Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporte
title_short Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporte
title_full Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporte
title_fullStr Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporte
title_full_unstemmed Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporte
title_sort Los productos de los estudiantes. El colectivo de cuarto semestre la localización estratégica y los medios de transporte
description En el presente trabajo se observará la importancia de los medios de transporte y cómo influyen estos en la localización de las empresas en una región específica, conociendo las necesidades que Colombia tiene y de cómo los puertos existentes no cumplen con las dimensiones y especificaciones necesarias para el manejo adecuado de la carga portuaria, en el caso de las exportaciones y las importaciones de mercancía. También se evidencia la necesidad de un nuevo puerto en la costa del Pacífico colombiano por los tratados de libre comercio que se firmen con otros países y se pueda llegar a ser una nación más competitiva en los aspectos comerciales, donde se conocerá que la creación de dicho puerto mejorará la calidad de vida de los individuos que viven cerca de aquella región y de cómo se ven beneficiadas los departamentos más cercanos. En la investigación se plantea qué tipo de políticas regionales, nacionales e internacionales se pueden adoptar para que se logren crear las condiciones óptimas para la construcción del puerto y cómo los inversionistas juegan un papel fundamental en la consolidación de la obra.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:24:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:24:47Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1644
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/10503
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1644
http://hdl.handle.net/10785/10503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1644/1646
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2007 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2007 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Grafías; Núm. 5 (2007); 19 - 40
dc.source.none.fl_str_mv 1900-5679
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929589459320832