Los procesos de aprendizaje en Acompañamiento Académico de la Universidad Católica de Pereira
El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la experiencia de práctica en Psicología realizada en el campo educativo. Este proyecto de intervención tenía como principal objetivo apoyar los procesos de aprendizaje de diferentes ejes, así como generar nuevos aprendizajes q...
- Autores:
-
Valencia Ocampo, Jhony Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1073
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/1073
- Palabra clave:
- monitorias académicas pares,
orientación profesional,
estrategias de aprendizaje
actividades institucionales
procesos de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la experiencia de práctica en Psicología realizada en el campo educativo. Este proyecto de intervención tenía como principal objetivo apoyar los procesos de aprendizaje de diferentes ejes, así como generar nuevos aprendizajes que permitieran fortalecer los mismos. Teniendo en cuenta el principal objetivo del presente proyecto de intervención, se estimó necesario el desarrollo de una estructura, para lo cual se planteó una descripción de los ejes de intervención y una identificación de necesidades en estos; también se elaboró un marco conceptual, abordando y buscando desarrollar distintas categorías que posibilitaran evidenciar la importancia del constructivismo como paradigma de la Psicología Educativa que reconoce al sujeto como dinamizador de sus propios procesos de aprendizaje. La manera en que están organizadas en el texto las propuestas de intervención ha sido la que a continuación se detalla: En primer lugar, se buscó fortalecer los procesos de convocatoria, selección y seguimiento de los monitores académicos pares de la Universidad Católica de Pereira (UCP). En segundo lugar, se pretendió optimizar los procesos de orientación profesional con los estudiantes de la universidad que requerían este servicio. En tercer lugar, se procuró brindar estrategias de aprendizaje a los estudiantes de la Universidad, para responder adecuadamente a las demandas académicas. Por último, se pretendió apoyar las actividades administrativas e institucionales en las que se necesitaba la participación de Acompañamiento Académico, la cual fue el área en la que se enmarcaron todos los procesos. |
---|