Del ambiente protegido a la cultura ambiental.

Con el presente artículo se pretende dejar la inquietud en el lector, en cuanto a nuestra actitud pasiva, y consecuentemente nociva, frente a nuestro mundo. Es una invitación a pasar de una visión reduccionista a una visión holística del ambiente. De las luchas ecologistas de protección del ambiente...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11022
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2352
http://hdl.handle.net/10785/11022
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2003 Revista Páginas
Description
Summary:Con el presente artículo se pretende dejar la inquietud en el lector, en cuanto a nuestra actitud pasiva, y consecuentemente nociva, frente a nuestro mundo. Es una invitación a pasar de una visión reduccionista a una visión holística del ambiente. De las luchas ecologistas de protección del ambiente natural, a una cultura alternativa de comprensión de la complejidad ambiental. Una cultura basada en una ética que concibe a la vida como una trama, hecha de relaciones, de diversidad, de espíritu solidario y por lo tanto una cultura responsable y fundamentalmente respetuosa.