Sujetos, instituciones y formación en derechos humanos

El artículo identifica la postura de los representantes del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Policía Nacional (PONAL) frente a la formación en derechos humanos en instituciones educativas ubicadas en escuelas públicas de Básica Secundaria en contextos regionales adversos. Se desarrolló un...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15401
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/188
http://hdl.handle.net/10785/15401
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
Description
Summary:El artículo identifica la postura de los representantes del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Policía Nacional (PONAL) frente a la formación en derechos humanos en instituciones educativas ubicadas en escuelas públicas de Básica Secundaria en contextos regionales adversos. Se desarrolló una investigación cualitativo-descriptiva con métodos mixtos. El método implicó la revisión documental de programas institucionales, así como la aplicación de 136 encuestas con preguntas abiertas y entrevistas a docentes adscritos al programa Todos a Aprender, en cinco departamentos2 ; asimismo, a dos directivos y 139 estudiantes de la escuela de formación suboficial y ascensos de la Policía Nacional. En definitiva, existen distancias entre la Policía y el Ministerio de Educación Nacional referidas a procesos de educación, formación e información alrededor del tema de derechos como estrategias didácticas de aula o encaminadas a mitigar conductas que conlleven futuros casos policiales; de igual forma, se observa el interés por promover la política estatal por medio de estas intervenciones.