Estudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. A

Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007

Autores:
López Holguín, Mónica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6801
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/6801
Palabra clave:
Psicología
psychology
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC2_2b8d786883a2ee4a9f74184f50e5c7ef
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6801
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. A
title Estudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. A
spellingShingle Estudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. A
Psicología
psychology
title_short Estudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. A
title_full Estudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. A
title_fullStr Estudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. A
title_full_unstemmed Estudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. A
title_sort Estudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. A
dc.creator.fl_str_mv López Holguín, Mónica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Holguín, Mónica
dc.subject.spa.fl_str_mv Psicología
psychology
topic Psicología
psychology
description Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-05-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-29T16:32:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-29T16:32:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CDPEPSI122
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/6801
identifier_str_mv CDPEPSI122
url http://hdl.handle.net/10785/6801
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Practica Academica Digital;CDPEPSI122
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/039130bb-568e-41f5-96de-330e84b9ab15/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/d320e687-c0ce-4ad2-82e7-5a802cfac23b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca4b041bf304d8c3f5ec595b9aaa196f
d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929605280235520
spelling López Holguín, Mónica2020-10-29T16:32:26Z2020-10-29T16:32:26Z2015-05-11CDPEPSI122http://hdl.handle.net/10785/6801Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007El tiempo de practica en la empresa Olímpica (INCOPAC S.A) se realizo por un período de 10 meses, en el cual se efectuó las funciones convenidas en el contrato y se llevo a cabo un estudio sobre las causas Y consecuencias, que ha tenido la alta rotación la cual se hizo evidente en el diagnostico que se le realizo a la empresa, para la recolección de los datos correspondientes se diseño de una entrevista de desvinculación, la cual se le aplico a las personas a las cuales se les termino el contrato por voluntad del trabajador o por parte de la empresa . La entrevista de desvinculación se ejecuto teniendo en cuenta la necesidad que presentaba la compañía de dar cuanta del motivo por el cual el personal tomaba la decisión de salir de la empresa y de esta forma enfocar de una mejor manera las dificultades que la empresa presenta para retener el personal, lo que a su vez permitirá que esta realice las modificaciones necesarias para evitar que los niveles de rotación aumenten con el tiempo. Este análisis se realiza desde la psicología organizacional basados en teorías, como la gestión y administración de recursos humanos, motivación en el trabajo, síndrome del quemado, que sirvan de base para que en determinado momento lleguemos a ser un puente, entre la empresa y el cliente interno, ya que la función desempeñada por parte del psicólogo es realizar procesos desarrollo a través de la interacción entre la empresa y los trabajadores, puesto que el principal interés del área de gestión humana es y debe ser el ser humano, velar por el bienestar tanto físico al estar pendiente que no presente dificultades, como presencia de enfermedades o accidentes laborales y /o psicológico, velar por el bienestar del trabajador dentro de un ambiente laboral sano acorde en la organización, de igual forma cuidar por su salud psicosocial y bienestar familiar. son las trabajadores quienes por medio de sus funciones laborales hacen que un empresa crezca o se mantenga en el mercado, escenario que se dificulta si por algún motivo los trabajadores no se sienten conformes con sus funciones laborales, con el trato hacia ellos, irrespeto en el horario de trabajo, horas libres o las normas de la compañía; que traen como efecto la inestabilidad y deserción laboral, aspecto que genera consecuencias negativas para cualquier organización y que posteriormente, se agudiza cuando resulta extremadamente difícil cubrir el puesto de trabajo o cuando la empresa no ha tenido en cuenta las necesidades de los trabajadores (satisfacción, bienestar familiar y motivación laboral). Es por ello que la importancia de la práctica de psicología organizacional radica en servir como intermediario, facilitando la comunicación entre la empresa y las necesidades de sus trabajadores, analizando los puntos débiles que presenta la compañía y que hacen que problemáticas como la rotación laboral se presente, apoyando a su vez la gestiones que se realizan en el área de recursos humanos con el animo de mejorar. Es de aclarar que al velar por las personas que conforman una organización no solo se radica la importancia de la faceta productiva del colaborador, puesto que cuando éste se siente bien en un ambiente de trabajo estable, refleja una actitud entusiasta ante la vida, evitando sentir algún tipo de enfermedad, situación que permite al mismo tiempo brindarle a las personas que los rodea ya sea familia o los mismos compañeros de trabajo un bienestar económico y social, es por esta razón importante, buscar la posible solución a problemáticas como la rotación laboral que se presenta en las empresas. Debido a lo anterior INCOPAC S.A. (OLIMPICA), mostró gran interés en realizar el estudio de rotación laboral, para poder llegar a dar cuanta de la causas que desembocan esta problemática y que en su momento la empresa no tenia muy presente como es el ambiente laboral, la forma de liderazgo de los jefes inmediatos y el bajo salario comparado con la competencia. Otras labores que se desarrollaron dentro de la practica fueron reclutamiento y selección de personal; se dictaron capacitaciones para el personal sobre el tema de servicio al cliente, apoyando la propuesta hecha desde las oficinas de Cali, se llevo a cabo las inducciones para el personal que ingresaba nuevo en la compañía en el transcurso del periodo de la practica y por ultimo se apoyo el área de salud ocupacional del eje cafetero por un periodo de tres meses.Universidad Católica de Pereira. tutora: Beatriz Marín Londoño.Universidad Católica de PereiraPractica Academica Digital;CDPEPSI122Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PsicologíapsychologyEstudio sobre rotación del personal en la empresa INCOPAC S. ATrabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEPSI122.rarCDPEPSI122.rarPráctica Académicaapplication/octet-stream377408https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/039130bb-568e-41f5-96de-330e84b9ab15/downloadca4b041bf304d8c3f5ec595b9aaa196fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/d320e687-c0ce-4ad2-82e7-5a802cfac23b/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD5210785/6801oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/68012025-01-27 17:33:03.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com