Estructura general de las guías metodológicas
Introducción: Este primer momento en la estructura de los talleres se refiere a una aproximación introductoria. En este punto se da cabida a: · Presentación de las personas participantes: Para indagar por datos generales como nombre, ocupación, expectativas e intereses, entre otros. &n...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13880
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1336
http://hdl.handle.net/10785/13880
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2014 Revista Grafías
Summary: | Introducción: Este primer momento en la estructura de los talleres se refiere a una aproximación introductoria. En este punto se da cabida a: · Presentación de las personas participantes: Para indagar por datos generales como nombre, ocupación, expectativas e intereses, entre otros. · Presentación de objetivos y metodología del taller: Es el momento en el que se plantea la estructura general de la Escuela de Familia, los objetivos del taller y la metodología desde la cual se abordan. · Socialización de los compromisos familiares: Consiste en la reflexión personal que cada participante hace entorno a los aspectos que consideraba debe fortalecer, modificar, enriquecer, transformar, entre otros, y en las prioridades y compromisos establecidos para tal fin. En este sentido, en el encuadre se genera un momento para que las personas compartan voluntariamente las dificultades y logros obtenidos con el desarrollo del compromiso familiar. |
---|