La evaluación de los programas de formación familiar

Introducción: Según el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia, la evaluación es un proceso que permite obtener información sobre las consecuencias de acciones específicas, para así mejorar los esfuerzos. Sus resultados son insumos o puntos de partida que sirven para determinar acciones q...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13881
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1337
http://hdl.handle.net/10785/13881
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2014 Revista Grafías
id RepoRIBUC2_239a6213253e7687d9c3d1b8764398be
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13881
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:23:59Z2023-08-30T00:23:59Z2020-05-06https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/133710.31908/grafias.v0i26.1337http://hdl.handle.net/10785/13881Introducción: Según el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia, la evaluación es un proceso que permite obtener información sobre las consecuencias de acciones específicas, para así mejorar los esfuerzos. Sus resultados son insumos o puntos de partida que sirven para determinar acciones que garanticen el avance en un proceso de mejoramiento coherente, pertinente y sostenible. Por lo tanto, la evaluación promueve el mejoramiento, pues genera compromisos con el logro de objetivos precisos y permite tomar conciencia de los aspectos por mejorar.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1337/1345Derechos de autor 2014 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Grafías; Núm. 26 (Jul. - Sept., 2014); 21 - 261900-567910.31908/grafias.v0i26La evaluación de los programas de formación familiarArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOspina Botero, MireyaPublication10785/13881oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/138812025-01-27 12:56:51.441https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2014 Revista Grafíasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv La evaluación de los programas de formación familiar
title La evaluación de los programas de formación familiar
spellingShingle La evaluación de los programas de formación familiar
title_short La evaluación de los programas de formación familiar
title_full La evaluación de los programas de formación familiar
title_fullStr La evaluación de los programas de formación familiar
title_full_unstemmed La evaluación de los programas de formación familiar
title_sort La evaluación de los programas de formación familiar
description Introducción: Según el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia, la evaluación es un proceso que permite obtener información sobre las consecuencias de acciones específicas, para así mejorar los esfuerzos. Sus resultados son insumos o puntos de partida que sirven para determinar acciones que garanticen el avance en un proceso de mejoramiento coherente, pertinente y sostenible. Por lo tanto, la evaluación promueve el mejoramiento, pues genera compromisos con el logro de objetivos precisos y permite tomar conciencia de los aspectos por mejorar.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:23:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:23:59Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1337
10.31908/grafias.v0i26.1337
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/13881
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1337
http://hdl.handle.net/10785/13881
identifier_str_mv 10.31908/grafias.v0i26.1337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1337/1345
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Grafías; Núm. 26 (Jul. - Sept., 2014); 21 - 26
dc.source.none.fl_str_mv 1900-5679
10.31908/grafias.v0i26
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099872797327360