Estrategia Didáctica para la Sensibilización del Reciclaje Plástico como Oportunidad De Negocio para las Estudiantes de Grado Sexto de la Institución Educativa Maria Inmaculada de la ciudad de Pereira

Este proyecto tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica ambiental que permite a las estudiantes de sexto grado de la institución Maria Inmaculada aprender sobre la manipulación del material plástico que es recolectado como colectivo con el fin de realizar productos hechos a base de materi...

Full description

Autores:
Velásquez Hurtado, Maria José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16112
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16112
Palabra clave:
Estrategia didáctica
Medio ambiente
Botellas plásticas
Diseño industrial
Modelo de negocio
Didactic strategy
Environment
Plastic bottles
Industrial design
Business mode
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este proyecto tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica ambiental que permite a las estudiantes de sexto grado de la institución Maria Inmaculada aprender sobre la manipulación del material plástico que es recolectado como colectivo con el fin de realizar productos hechos a base de material PET. Esto permite no solo generar una nueva habilidad sobre ellas sino también convertir esta solución en un modelo de negocio aportando significativamente a la visión de su proyecto de vida personal. El desarrollo del proyecto se basa en la metodología creada entre el design thinking y el diseño instruccional, brindando una serie de pasos específicos que permiten tener una secuencia entre los procesos de empatía reconociendo las necesidades y deseos del público objetivo, el desarrollo de una estrategia óptima que integre los modelos de educación previos y una comprobación del producto que permite identificar y reconocer la oportunidad que brinda este modelo de enseñanza.