Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de Pereira
En el presente artículo se reflexiona sobre el pasado, el presente y el futuro de las cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota, en la eco región cafetera. Se consideran algunas estrategias dirigidas a la construcción social, integral e inteligente para el crecimiento local y regional mediant...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15257
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/539
http://hdl.handle.net/10785/15257
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
id |
RepoRIBUC2_178a75dc0a32798d8a2b20b2f926b459 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15257 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2023-08-30T00:49:28Z2023-08-30T00:49:28Z2019-07-13https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/539http://hdl.handle.net/10785/15257En el presente artículo se reflexiona sobre el pasado, el presente y el futuro de las cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota, en la eco región cafetera. Se consideran algunas estrategias dirigidas a la construcción social, integral e inteligente para el crecimiento local y regional mediante ejemplos de acciones institucionales en el ámbito público-privado, unidas a experiencias ciudadanas asociativas que generan conocimiento mediante procesos de investigación participativa. Se sostiene que la confluencia de disciplinas, sectores sociales e instituciones puede fundamentar ejercicios de prospectiva sobre el territorio que permitan mantener, recuperar, mejorar y fortalecer las condiciones de vida en las riberas de los afluentes más importantes de la ciudad.In the present article one thinks about the past, the present and the future of thehydrographic basins of the rivers Otún and Consota, in the eco coffee region.They are considered to be some strategies directed the social, integral andintelligent construction for the local and regional growth by means of examplesof institutional actions in the public-private area, joined civil associativeexperiences that generate knowledge by means of processes of participativeinvestigation. Is held that the confluence of disciplines, social sectors andinstitutions can base exercises of futurology on the territory that they allow tosupport, to recover, to improve and to strengthen the living conditions in thebanks of the most important tributaries of the city.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/539/549Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Gestión y Región; Núm. 15 (2013); 105-1222216-11391900-9771Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de PereiraHydrographic basins of the rivers Otún and Consota: Structure axes for the planning and development of PereiraArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCastaño Duque, SantiagoGranada Echeverry, PabloPublication10785/15257oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/152572025-01-27 18:58:07.851https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de Pereira |
dc.title.eng.fl_str_mv |
Hydrographic basins of the rivers Otún and Consota: Structure axes for the planning and development of Pereira |
title |
Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de Pereira |
spellingShingle |
Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de Pereira |
title_short |
Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de Pereira |
title_full |
Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de Pereira |
title_fullStr |
Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de Pereira |
title_full_unstemmed |
Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de Pereira |
title_sort |
Cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota: Ejes estructuradores para la planeación y el desarrollo de Pereira |
description |
En el presente artículo se reflexiona sobre el pasado, el presente y el futuro de las cuencas hidrográficas de los ríos Otún y Consota, en la eco región cafetera. Se consideran algunas estrategias dirigidas a la construcción social, integral e inteligente para el crecimiento local y regional mediante ejemplos de acciones institucionales en el ámbito público-privado, unidas a experiencias ciudadanas asociativas que generan conocimiento mediante procesos de investigación participativa. Se sostiene que la confluencia de disciplinas, sectores sociales e instituciones puede fundamentar ejercicios de prospectiva sobre el territorio que permitan mantener, recuperar, mejorar y fortalecer las condiciones de vida en las riberas de los afluentes más importantes de la ciudad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-30T00:49:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-30T00:49:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/539 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/15257 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/539 http://hdl.handle.net/10785/15257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/539/549 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Gestión y Región; Núm. 15 (2013); 105-122 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2216-1139 1900-9771 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831929608766750720 |