Análisis de la narrativa digital del videojuego GTA SAN ANDREAS como interventor en el proceso de aprendizaje
El presente trabajo se enmarca en la reflexión acerca del uso del videojuego GTA SAN ANDREAS, en el desarrollo cognitivo y los procesos educativos, teniendo en cuenta que estamos atravesando una época de cambios vertiginosos en dichos procesos, sobre todo desde el punto de vista de la tecnología y l...
- Autores:
-
Machado Toro, Bernardo Antonio
Van Den Enden Salazar, Patricia
Sepúlveda Toro, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/570
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/570
- Palabra clave:
- Videojuego
Desarrollo cognitivo
Narrativa
Virtualidad,
Construcción del conocimiento
Interactividad
Inmersión y actuación.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo se enmarca en la reflexión acerca del uso del videojuego GTA SAN ANDREAS, en el desarrollo cognitivo y los procesos educativos, teniendo en cuenta que estamos atravesando una época de cambios vertiginosos en dichos procesos, sobre todo desde el punto de vista de la tecnología y las comunicaciones. Específicamente, observaremos el papel que tienen los videojuegos en la construcción del conocimiento y la formación de los niños y jóvenes. Inicialmente, analizaremos la lógica del videojuego, y luego su estructura narrativa, la que en definitiva, será el punto en donde nos vamos a concentrarnos con más determinación. También analizaremos sus virtualidades para el aprendizaje y la educación, los riesgos que pueden traer y por último concluiremos si por medio de la narrativa del videojuego GTA SAN ANDREAS, esta aplicación es apta para ser usada en procesos de enseñanza-aprendizaje. |
---|