Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007
Práctica Académica (psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007
- Autores:
-
Restrepo Rodríguez, Diana Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6716
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6716
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC2_12ca4389092f829675d9ec8f4edacd6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6716 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Restrepo Rodríguez, Diana Lorena2020-10-23T19:40:26Z2020-10-23T19:40:26Z2015-04-30CDPEPSI164http://hdl.handle.net/10785/6716Práctica Académica (psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007El Centro de Atención Psicológica (CAPSI) es una institución prestadora de servicios en el campo de la salud mental y como tal ofrece la posibilidad para que los practicantes de último año de psicología de la Universidad Católica Popular del Risaralda (UCPR) realicen allí su práctica profesional. Al interior del centro se llevan a cabo todo tipo de intervenciones psicológicas a través de las cuales se espera generar un impacto positivo en la vida de los sujetos, contribuyendo de esta manera al mejoramiento de la salud mental en la región. Ahora, teniendo en cuenta que en el tiempo actual existe una gran demanda en lo que respecta al estilo de vida de los sujetos, tanto a nivel individual como colectivo (educativo, laboral, clínico, entre otros.), la psicología como disciplina que trabaja en pro del bienestar psíquico ha de responder a dicha demanda, razón por la que deben diseñarse distintos proyectos de intervención, promoción y prevención con los cuales se busque mejorar la calidad de vida de los mismos. El CAPSI respondiendo a dicho llamado se ha comprometido en el desarrollo de distintas estrategias de intervención psicológica con las que se puedan alcanzar esos propósitos de trabajar por el bienestar de aquellos que manifiestan cierto malestar subjetivo. El CAPSI parte de su propósito por convertirse en la principal entidad prestadora de servicios para el mejoramiento de la salud mental de los habitantes de la región, haciendo un especial énfasis en la comunidad infantil, teniendo además como pretensión que las comunidades beneficiadas sean principalmente aquellas con mayores carencias económicas. Son pues estos lineamientos los que guían la labor psicológica de los profesionales que allí laboran, es decir, sus objetivos e intereses han de girar siempre alrededor de la propuesta y visión institucional.Universidad Católica de Pereira. tutora: Marta Juliana Villegas Moreno.Universidad Católica de PereiraPractica Académica Digital;CDPEPSI164Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEPSI164.rarCDPEPSI164.rarPráctica Académicaapplication/octet-stream130722https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/34416863-7f7f-49b7-b9e1-da4d510f073f/download1d82f8e971f289d3770a4afd7279ae02MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/75f5deae-2b10-44ee-bff9-913f3f7fc6e3/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD5210785/6716oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/67162025-01-27 17:34:02.163http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007 |
title |
Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007 |
spellingShingle |
Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007 |
title_short |
Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007 |
title_full |
Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007 |
title_fullStr |
Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007 |
title_full_unstemmed |
Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007 |
title_sort |
Informe final del plan de práctica profesional realizado en Comfandi en el periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de noviembre del año 2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Rodríguez, Diana Lorena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Rodríguez, Diana Lorena |
description |
Práctica Académica (psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007 |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-23T19:40:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-23T19:40:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CDPEPSI164 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/6716 |
identifier_str_mv |
CDPEPSI164 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6716 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Practica Académica Digital;CDPEPSI164 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/34416863-7f7f-49b7-b9e1-da4d510f073f/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/75f5deae-2b10-44ee-bff9-913f3f7fc6e3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d82f8e971f289d3770a4afd7279ae02 d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099864464293888 |