Estrategias bioclimáticas del convento de la Concepción Francisca (Toledo, España).
El convento de la Concepción Francisca de Toledo (ciudad patrimonio de la humanidad, España), ha sido concebido y construido considerando diversas estrategias bioclimáticas que se pueden agrupar según su escala: urbana, arquitectónica y de detalle. Entre ellas: el predominio de las orientaciones sur...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15025
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/357
http://hdl.handle.net/10785/15025
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Arquetipo
Summary: | El convento de la Concepción Francisca de Toledo (ciudad patrimonio de la humanidad, España), ha sido concebido y construido considerando diversas estrategias bioclimáticas que se pueden agrupar según su escala: urbana, arquitectónica y de detalle. Entre ellas: el predominio de las orientaciones sur y este en fachadas; la disposición de los cuerpos edificados, de compacidad media, favoreciendo la porosidad del conjunto y el empleo de muros de fábrica mixta de mampostería y ladrillo de gran inercia térmica. Estos recursos constructivos han posibilitado durante siglos un clima interior en el convento protegido de los rigores climáticos exteriores. Desde estas condiciones, el confort interior se puede alcanzar fácilmente mediante el uso de técnicas actuales de acondicionamiento ambiental. |
---|