Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)

Este artículo se focaliza en explicar los principales factores que tienen incidencia estadísticamente significativa tanto en los gastos de bolsillo como catastrófico en salud, de los hogares de la región central del país. El empobrecimiento que sufren los hogares de las distintas regiones del mundo,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15277
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/858
http://hdl.handle.net/10785/15277
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
id RepoRIBUC2_0ede0977f0a86c03173fff1ad207e760
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15277
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:49:29Z2023-08-30T00:49:29Z2019-08-03https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/858http://hdl.handle.net/10785/15277Este artículo se focaliza en explicar los principales factores que tienen incidencia estadísticamente significativa tanto en los gastos de bolsillo como catastrófico en salud, de los hogares de la región central del país. El empobrecimiento que sufren los hogares de las distintas regiones del mundo, principalmente, de aquellas propias de los países  subdesarrollados, se debe, en cierta medida, al cubrimiento de gastos de salud con ingresos disponibles, luego de atender los relacionados con alimentos, es decir, estos hogares incurren en gastos de bolsillo en salud, y cuando exceden 10% de los gastos de subsistencia, enfrentan el gasto catastrófico y la amenaza de la pobreza. Por tanto, el financiamiento de servicios de salud a través de pagos directos de bolsillo tiende a ser inequitativo y es susceptible de generar altos costos para el sistema, así como riesgos de empobrecimiento para los hogares.This article seeks to explain the main determinants of pocket expenses and catastrophic expenditure for health care in Colombia's central region. The article also highlights that households in the developing world face the threat of poverty whenever their catastrophic expenses for health care exceed 10% of their subsistence expenses. Consequently, the article posits that direct public subsidies tend to be inequitable and to increase the system's costs. application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/858/850Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Gestión y Región; Núm. 11 (2011); 39-622216-11391900-9771Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGil Ospina, ArmandoMartínez Jaramillo, HaroldGutiérrez Giraldo, JuliánDíaz Apache, Rafael DaríoPublication10785/15277oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/152772025-01-27 18:58:29.875https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)
title Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)
spellingShingle Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)
title_short Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)
title_full Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)
title_fullStr Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)
title_full_unstemmed Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)
title_sort Determinantes del gasto de bolsillo y gasto catastrófico en la Región Central de Colombia (2008)
description Este artículo se focaliza en explicar los principales factores que tienen incidencia estadísticamente significativa tanto en los gastos de bolsillo como catastrófico en salud, de los hogares de la región central del país. El empobrecimiento que sufren los hogares de las distintas regiones del mundo, principalmente, de aquellas propias de los países  subdesarrollados, se debe, en cierta medida, al cubrimiento de gastos de salud con ingresos disponibles, luego de atender los relacionados con alimentos, es decir, estos hogares incurren en gastos de bolsillo en salud, y cuando exceden 10% de los gastos de subsistencia, enfrentan el gasto catastrófico y la amenaza de la pobreza. Por tanto, el financiamiento de servicios de salud a través de pagos directos de bolsillo tiende a ser inequitativo y es susceptible de generar altos costos para el sistema, así como riesgos de empobrecimiento para los hogares.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-08-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:49:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:49:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/858
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/15277
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/858
http://hdl.handle.net/10785/15277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/858/850
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Gestión y Región; Núm. 11 (2011); 39-62
dc.source.none.fl_str_mv 2216-1139
1900-9771
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929504540393472