Enseñanza del algebra escolar desde la solución de problemas

nte la situación actual de la enseñanza del álgebra y para responder al desarrollo de competencias interpretativas, propositivas y argumentativas; se hace necesario enfocar en el álgebra de octavo y noveno en forma rápida, desde el comienzo del año la solución de problemas que requieran modelación a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9978
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/832
http://hdl.handle.net/10785/9978
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
Description
Summary:nte la situación actual de la enseñanza del álgebra y para responder al desarrollo de competencias interpretativas, propositivas y argumentativas; se hace necesario enfocar en el álgebra de octavo y noveno en forma rápida, desde el comienzo del año la solución de problemas que requieran modelación algebraica, de tal manera que surja la necesidad del análisis y el razonamiento para descubrir la aplicación de los instrumentos algebraicos que se utilizan para la resolución de un problema. Fundamentalmente se presentarán estrategias en grado noveno, las cuáles parten de diagnosticar el manejo que traen los estudiantes de los números enteros y racionales tanto positivos como negativos. También la necesidad de ver los arreglos por filas y columnas debe vivenciarse desde el comienzo del año con la organización dentro del aula de clase, de tal manera que los estudiantes vivencien el sentido de la posición, de acuerdo con una ubicación por filas y columnas y siempre tengan presente el lugar donde se encuentran. Como se puede partir de un problema que requiera solución en un sistema de ecuaciones de 2x2, y mirar en este mismo problema la solución gráfica relacionando directamente con la función lineal. La necesidad desde un comienzo de organizar las ecuaciones en un sistema de filas y columnas para facilitar la solución por eliminación, sustitución, igualación, determinantes incluyendo además la matriz ampliada. Asimismo mirar el caso con los sistemas de 3x3 a partir de problemas que requieran esta estrategia. Observar como introducir la parte algorítmica vinculada a la solución de problemas y como plantear ejercitaciones para mecanizar ciertos procedimientos como parte complementaria al trabajo de solución y modelación con herramientas algebraicas.