La Tecnología en las Sociedades del Control

Este artículo aborda la tecnología como dispositivo de poder en las sociedades de control, tema bastante controvertido aún entre los mismos científicos, profundamente contradictorio y complejo. Desde una perspectiva funcionalista, se aspira llamar la atención sobre esta temática, con la certeza que...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15353
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/953
http://hdl.handle.net/10785/15353
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
Description
Summary:Este artículo aborda la tecnología como dispositivo de poder en las sociedades de control, tema bastante controvertido aún entre los mismos científicos, profundamente contradictorio y complejo. Desde una perspectiva funcionalista, se aspira llamar la atención sobre esta temática, con la certeza que no habrá respuestas a los interrogantes que suscita, pero con elconvencimiento de que la sola reflexión del lector, constituye un logro significativo, en aras de una postura sensata y responsable para afrontar el devenir tecnológico. Para aproximarnos al tema, se parte de la siguiente pregunta ¿Es posible que el ser humano esté trasladando la capacidad de pensar, imaginar y actuar a la tecnología? Concebir así la tecnología propone, de manera más reflexiva,  iniciar este recorrido por el desarrollo conceptual del término, continuar bosquejando las formas de sociedad en el marco y significado del progreso, para referenciarla en la sociedad postindustrial o de control y finalmente con el apoyo de algunos expertos en el tema, intentar señalar las virtudes y peligros del actual progreso tecnológico.