Meditaciones sobre el concepto de ciudad

Muchas son las perspectivas que rodean el concepto de ciudad, es difícil definir algo que está en constante cambio, sin embargo, cuando se menciona el término concepto, podemos evocar la idea de Aristóteles, que nos dice que para llegar a éste, se le debe liberar de todas las características acciden...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10103
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1232
http://hdl.handle.net/10785/10103
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Revista Grafías
id RepoRIBUC2_0b1a60ff47716860591bfbea6a517d42
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10103
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:24:02Z2022-06-01T19:24:02Z2020-04-30https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1232http://hdl.handle.net/10785/10103Muchas son las perspectivas que rodean el concepto de ciudad, es difícil definir algo que está en constante cambio, sin embargo, cuando se menciona el término concepto, podemos evocar la idea de Aristóteles, que nos dice que para llegar a éste, se le debe liberar de todas las características accidentales y así saldrá a relucir lo sustancial, la esencia, lo que nos lleva a preguntas como ¿Cuál es la esencia de la ciudad? ¿Qué define a una ciudad? ¿Y cómo podemos denotar que características son accidentales? Evidenciamos entonces lo complejo que resulta definir la ciudad.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1232/1244Derechos de autor 2016 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Grafías; Núm. 35 (Oct. - Dic., 2016); 88-921900-5679Meditaciones sobre el concepto de ciudadMeditations about the city conceptArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArboleda Toro, Lina MaríaPublication10785/10103oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/101032025-01-27 14:23:24.792https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2016 Revista Grafíasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Meditaciones sobre el concepto de ciudad
dc.title.eng.fl_str_mv Meditations about the city concept
title Meditaciones sobre el concepto de ciudad
spellingShingle Meditaciones sobre el concepto de ciudad
title_short Meditaciones sobre el concepto de ciudad
title_full Meditaciones sobre el concepto de ciudad
title_fullStr Meditaciones sobre el concepto de ciudad
title_full_unstemmed Meditaciones sobre el concepto de ciudad
title_sort Meditaciones sobre el concepto de ciudad
description Muchas son las perspectivas que rodean el concepto de ciudad, es difícil definir algo que está en constante cambio, sin embargo, cuando se menciona el término concepto, podemos evocar la idea de Aristóteles, que nos dice que para llegar a éste, se le debe liberar de todas las características accidentales y así saldrá a relucir lo sustancial, la esencia, lo que nos lleva a preguntas como ¿Cuál es la esencia de la ciudad? ¿Qué define a una ciudad? ¿Y cómo podemos denotar que características son accidentales? Evidenciamos entonces lo complejo que resulta definir la ciudad.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-04-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:24:02Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1232
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/10103
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1232
http://hdl.handle.net/10785/10103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1232/1244
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Grafías; Núm. 35 (Oct. - Dic., 2016); 88-92
dc.source.none.fl_str_mv 1900-5679
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099875088465920