Arquitectura como espejo y reflejo

La planificación de las ciudades, se ha convertido en un enfrentamiento entre posturas que históricamente han trabajado aisladas: la conservación y la utopía, una ciudad tradicional que siendo victima del crecimiento en masa, se niega a través de planes totalizadores modernos que buscan acabar con s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14991
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/208
http://hdl.handle.net/10785/14991
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Arquetipo
Description
Summary:La planificación de las ciudades, se ha convertido en un enfrentamiento entre posturas que históricamente han trabajado aisladas: la conservación y la utopía, una ciudad tradicional que siendo victima del crecimiento en masa, se niega a través de planes totalizadores modernos que buscan acabar con su identidad. Estos dos bandos pueden trabajar como bisagra en la perfecta unión y correspondencia a un todo, la ciudad vista como un collage al entrar en un constante diálogo para el equilibrio. La ciudad de hoy debe estar en la capacidad de actuar como espejo y reflejo, auto-reconociéndose, entendiendo al pasado como fuente de identidad, para lograr proyectarse a futuro como resultado y amalgama de lo existente y lo expectante, a través de un acto de inteligencia y respeto.