Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población.
La pobreza resulta a veces un fenómeno tan obvio y visible que parece innecesario desgastarse en su definición. Sin embargo, en realidad, es un concepto poco evidente, sobre el cual sigue existiendo una polémica interesante que exige ser aclarada para poder emprender acciones coherentes con sus caus...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14783
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2437
http://hdl.handle.net/10785/14783
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2000 Revista páginas
id |
RepoRIBUC2_098462ee4600fbfca678e996e3f16576 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14783 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2023-08-30T00:30:13Z2023-08-30T00:30:13Z2021-02-18https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2437http://hdl.handle.net/10785/14783La pobreza resulta a veces un fenómeno tan obvio y visible que parece innecesario desgastarse en su definición. Sin embargo, en realidad, es un concepto poco evidente, sobre el cual sigue existiendo una polémica interesante que exige ser aclarada para poder emprender acciones coherentes con sus causas. Consuelo Corredor reconoce dos enfoques en el análisis de la pobreza: el cultural y el social. El enfoque cultural considera la pobreza como un fenómeno ligado a las características y valores de las personas como educación, autoestima, motivación de logro, liderazgo, entre otras. Según esta visión, la pobreza es un problema inherente a las personas mismas y nada tiene que ver con las condiciones del entorno económico y social que las envuelve.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2437/2497Derechos de autor 2000 Revista páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 58 (Nov., 2000)0121-1633Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGaviria Ríos, Mario AlbertoSierra Sierra, Hedmán AlbertoPublication10785/14783oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/147832025-01-27 12:55:03.32https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2000 Revista páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población. |
title |
Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población. |
spellingShingle |
Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población. |
title_short |
Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población. |
title_full |
Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población. |
title_fullStr |
Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población. |
title_full_unstemmed |
Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población. |
title_sort |
Risaralda, una mirada a las condiciones de vida de su población. |
description |
La pobreza resulta a veces un fenómeno tan obvio y visible que parece innecesario desgastarse en su definición. Sin embargo, en realidad, es un concepto poco evidente, sobre el cual sigue existiendo una polémica interesante que exige ser aclarada para poder emprender acciones coherentes con sus causas. Consuelo Corredor reconoce dos enfoques en el análisis de la pobreza: el cultural y el social. El enfoque cultural considera la pobreza como un fenómeno ligado a las características y valores de las personas como educación, autoestima, motivación de logro, liderazgo, entre otras. Según esta visión, la pobreza es un problema inherente a las personas mismas y nada tiene que ver con las condiciones del entorno económico y social que las envuelve. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-02-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-30T00:30:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-30T00:30:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2437 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/14783 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2437 http://hdl.handle.net/10785/14783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2437/2497 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2000 Revista páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2000 Revista páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Páginas; Núm. 58 (Nov., 2000) |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-1633 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099864070029312 |