Informe de intervencion y acompañamiento desde la Psicologia en los procesos de la Asociacion Cameelot en el 2013 : Informe de Práctica

Lo que el lector encontrará en el texto, es el recopilado de lo realizado durante todo el periodo académico (2013) de práctica de la estudiante de psicología de X semestre en la Asociación Camelot, organización que se encuentra ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, Valle del Cauca. Aquí se evide...

Full description

Autores:
Palacio Marín, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2007
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/2007
Palabra clave:
Recuperación Emocional
Capacitaciones
Certificación de Calidad ISO 9001 del 2008
Acompañamiento psicológico
Sistematización
Emotional recovery
Training
Quality certification ISO 9001 the 2008
Psychological support
Systematization
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Description
Summary:Lo que el lector encontrará en el texto, es el recopilado de lo realizado durante todo el periodo académico (2013) de práctica de la estudiante de psicología de X semestre en la Asociación Camelot, organización que se encuentra ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, Valle del Cauca. Aquí se evidencia todo el proceso que se hizo durante 10 meses, donde se recopiló toda la información aprendida en psicología y especialmente en psicología organizacional y también se aprendió gran cantidad de aspectos, que complementan lo enseñado en la academia y generan experiencias para próximas actividades laborales a los que se pueda ingresar. El texto se desarrolla en el siguiente orden: en un comienzo se da una breve introducción de lo que se hizo durante todo el proceso, después se describen todos los aspectos relevantes de la organización, se describe el diagnostico encontrado en los dos periodos y a partir de esto, se crean los ejes de intervención. Seguido de esto, se diseña el nombre de los ejes y los objetivos, y se crean algunas estrategias para realizar de la mejor forma este proceso. Con las estrategias claras, lo que se muestra es el cronograma de actividades de toda la práctica y se muestran los resultados encontrados, las dificultades presentadas, la bibliografía encontrada para hacer el marco teórico, los anexos y apéndices y por ultimo algunas conclusiones generales del proceso realizado durante todo el 2013 en la organización.