Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla

El bullerengue, una de las expresiones musicales más emblemáticas de la costa caribe colombiana, es mucho más que un simple género musical; es un eco de la resistencia y la memoria de un pueblo. En sus notas y ritmos envolventes, se entrelazan historias de dolor, lucha y esperanza. Por medio de este...

Full description

Autores:
Quejada Torres, Luz Aurora
Marulanda Montoya, Geraldine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16631
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16631
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
6. Humanidades
Sociedad
Raza
Danza
Musica
Society
Race
Dance
Music
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El bullerengue, una de las expresiones musicales más emblemáticas de la costa caribe colombiana, es mucho más que un simple género musical; es un eco de la resistencia y la memoria de un pueblo. En sus notas y ritmos envolventes, se entrelazan historias de dolor, lucha y esperanza. Por medio de este documental, se visibilizará el origen del bullerengue en las comunidades afrocolombianas, donde surgió como una forma de expresión ante la irracionalidad de la esclavitud, resonando con las voces de aquellos que anhelaban libertad. A medida que nos adentramos en la actualidad, vemos cómo el bullerengue ha evolucionado, reflejando las nuevas luchas sociales que enfrentan los colombianos. A partir del estallido social del 2021 hasta las luchas contemporáneas por la justicia y la igualdad, este canto se ha convertido en un poderoso vehículo de protesta y unidad. En este documental, se les dará voz a los músicos que reinterpretan esta tradición y a las problemáticas que aún persisten en el tejido social de Pereira a través de imágenes impactantes, testimonios conmovedores y el ritmo contagioso del bullerengue, descubriremos cómo la música sigue siendo un faro de esperanza y resistencia, recordándonos que, a pesar de las adversidades, el canto de un pueblo nunca se apaga. Únete a nosotros en este viaje audiovisual que conecta pasado y presente, donde el bullerengue se alza como un símbolo de lucha y resiliencia en Colombia.