La Vulgarización de las Ciencias, Espacio de Crítica del Cientificismo
La vulgarización de las ciencias como práctica cultural no escapa a los riesgos en que puede incurrir toda presentación públicade las ciencias, sea formal o informal. Uno de estos riesgos es el de seguir alimentando una idea de la ciencia como discurso aparte, separado de la sociedad o al menos situ...
- Autores:
-
Raichvarg, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/799
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/274
http://hdl.handle.net/20.500.12622/799
- Palabra clave:
- Vulgarización de la ciencia
Crítica al cientificismo
Difusión del saber
Difusión de la ciencia
Science vulgarization
Critic to the Scientificism
Knowledge diffusion
Science diffusion.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
Summary: | La vulgarización de las ciencias como práctica cultural no escapa a los riesgos en que puede incurrir toda presentación públicade las ciencias, sea formal o informal. Uno de estos riesgos es el de seguir alimentando una idea de la ciencia como discurso aparte, separado de la sociedad o al menos situado por encima de los debates públicos y de la producción cultural ordinaria. El autor muestra, mediante varios ejemplos, cómo las prácticas de vulgarización científica de todo tipo pueden servir como escenarios de crítica de los mitos modernos y contemporáneos de la ciencia. Examina en particular algunas de las figuras del cientificismo moderno en los cortocircuitos de pensamiento que se forman cuando la ciencia deviene práctica cultural corriente a partir de las producciones y objetos artísticos y culturales, incluso los más triviales. |
---|