Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, México

Este estudio se realizó de julio a noviembre de 2011 y tiene por objetivo identificar soluciones mediante procedimientos científicos a problemas de producción, presentados en una empresa dedicada a la fabricación de suelas para calzado, ubicada en León Guanajuato, México, mediante el diagnóstico y u...

Full description

Autores:
Quiroga-Juárez, Christian Arturo
Aguirre-Ramírez, Jefferson Joao
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/532
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/77
http://hdl.handle.net/20.500.12622/532
Palabra clave:
ingeniería de métodos
estándares
balanceo de líneas
diseño del trabajo
competitividad.
Engineering methods
standards
line balancing
job design and competitiveness.
Rights
License
Derechos de autor 2017 Revista CEA
id RepoITM2_fb374d47789badee1f50ed043ae3340e
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/532
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, México
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Production problems solution of a shoe manufacturing company in Leon Guanajuato, México
title Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, México
spellingShingle Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, México
ingeniería de métodos
estándares
balanceo de líneas
diseño del trabajo
competitividad.
Engineering methods
standards
line balancing
job design and competitiveness.
title_short Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, México
title_full Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, México
title_fullStr Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, México
title_full_unstemmed Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, México
title_sort Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, México
dc.creator.fl_str_mv Quiroga-Juárez, Christian Arturo
Aguirre-Ramírez, Jefferson Joao
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quiroga-Juárez, Christian Arturo
Aguirre-Ramírez, Jefferson Joao
dc.subject.spa.fl_str_mv ingeniería de métodos
estándares
balanceo de líneas
diseño del trabajo
competitividad.
topic ingeniería de métodos
estándares
balanceo de líneas
diseño del trabajo
competitividad.
Engineering methods
standards
line balancing
job design and competitiveness.
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Engineering methods
standards
line balancing
job design and competitiveness.
description Este estudio se realizó de julio a noviembre de 2011 y tiene por objetivo identificar soluciones mediante procedimientos científicos a problemas de producción, presentados en una empresa dedicada a la fabricación de suelas para calzado, ubicada en León Guanajuato, México, mediante el diagnóstico y uso de algunas técnicas de ingeniería de métodos, estándares, diseño y simplificación del trabajo. Se utilizaron el diagrama de Ishikawa (Ishikawa, 1997) y el gráfico de Pareto (Niebel y Freivalds, 2004) para determinar y analizar las posibles causas generadoras de efectos negativos en la producción. Posteriormente, se obtuvieron los datos de entrada utilizando diagramas de operación y de flujo; como siguiente paso, se procedió a balancear las líneas de producción y ajustar las cargas de trabajo. Los principales resultados del este estudio son el balanceo de líneas y el ajuste de cargas de trabajo, derivados de un estudio de tiempos y movimientos para incrementar la productividad de la empresa mediante la implementación de cambios en los métodos de trabajo; otro resultado fue la eliminación de movimientos innecesarios mediante un estudio de movimientos, incrementando la productividad al 56% en una estación de trabajo. Se concluye que al implementar y dar mantenimiento a esta propuesta se mejorara la productividad de la empresa en cuestión.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-01-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:45:13Z
2019-08-01T21:40:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:45:13Z
2019-08-01T21:40:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/77
10.22430/24223182.77
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/532
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/77
http://hdl.handle.net/20.500.12622/532
identifier_str_mv 10.22430/24223182.77
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/77/75
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Revista CEA
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista CEA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista CEA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3182
2390-0725
dc.source.eng.fl_str_mv Revista CEA; Vol 1 No 1 (2015); 121-130
dc.source.spa.fl_str_mv Revista CEA; Vol. 1 Núm. 1 (2015); 121-130
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/bc94b0c1-be6f-4682-bf0e-3a58de540efd/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/99c375e8-5c57-480c-be32-3b9b2d072f23/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/207dc508-8ad1-454d-a4d2-cd7f1896e082/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc2f4da7c8ba89151b3d413a0372de74
d75323ac9d7e0904bde3803b17d29fc5
c34ec0604aa3d8422ad8c0ce8fe8c1e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096885775499264
spelling Quiroga-Juárez, Christian ArturoAguirre-Ramírez, Jefferson Joao2019-07-18T14:45:13Z2019-08-01T21:40:05Z2019-07-18T14:45:13Z2019-08-01T21:40:05Z2015-01-22https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/7710.22430/24223182.77http://hdl.handle.net/20.500.12622/532Este estudio se realizó de julio a noviembre de 2011 y tiene por objetivo identificar soluciones mediante procedimientos científicos a problemas de producción, presentados en una empresa dedicada a la fabricación de suelas para calzado, ubicada en León Guanajuato, México, mediante el diagnóstico y uso de algunas técnicas de ingeniería de métodos, estándares, diseño y simplificación del trabajo. Se utilizaron el diagrama de Ishikawa (Ishikawa, 1997) y el gráfico de Pareto (Niebel y Freivalds, 2004) para determinar y analizar las posibles causas generadoras de efectos negativos en la producción. Posteriormente, se obtuvieron los datos de entrada utilizando diagramas de operación y de flujo; como siguiente paso, se procedió a balancear las líneas de producción y ajustar las cargas de trabajo. Los principales resultados del este estudio son el balanceo de líneas y el ajuste de cargas de trabajo, derivados de un estudio de tiempos y movimientos para incrementar la productividad de la empresa mediante la implementación de cambios en los métodos de trabajo; otro resultado fue la eliminación de movimientos innecesarios mediante un estudio de movimientos, incrementando la productividad al 56% en una estación de trabajo. Se concluye que al implementar y dar mantenimiento a esta propuesta se mejorara la productividad de la empresa en cuestión.The objective of this case study is to identify solutions to problems through scientific procedures presented in a production company focused on the manufacture of shoe soles, located in Leon Guanajuato, Mexico, through the diagnosis and use of some of the engineering techniques methods, standards, job design and work simplification. The Ishikawa diagram and Pareto chart were used to identify and analyze the possible root causes of negative effects affecting the company production. Subsequently, the necessary data were obtained for this study using flow and operation diagrams. In the next stage, production lines were balanced and workloads were adjusted. The main results of this study were to be able to identify specific solutions to increase business productivity by implementing some changes in the working methods and the use of appropriate tools. An increase of 56% was achieved in productivity in a workstation. Therefore, it is concluded that with proper implementation and monitoring of this proposal, productivity and efficiency in this footwear company can be improved.application/pdfspaInstituto Tecnológico Metropolitano - ITMhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/77/75Revista CEADerechos de autor 2017 Revista CEAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22422-31822390-0725Revista CEA; Vol 1 No 1 (2015); 121-130Revista CEA; Vol. 1 Núm. 1 (2015); 121-130ingeniería de métodosestándaresbalanceo de líneasdiseño del trabajocompetitividad.Engineering methodsstandardsline balancingjob design and competitiveness.Solución de problemas de producción en una empresa manufacturera de calzado en León Guanajuato, MéxicoProduction problems solution of a shoe manufacturing company in Leon Guanajuato, MéxicoArtículosinfo:eu-repo/semantics/articleArticleshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL77-Texto del artículo-134-1-10-20170208.pdf77-Texto del artículo-134-1-10-20170208.pdfapplication/pdf489235https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/bc94b0c1-be6f-4682-bf0e-3a58de540efd/downloadcc2f4da7c8ba89151b3d413a0372de74MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL77-Texto del artículo-134-1-10-20170208.pdf.jpg77-Texto del artículo-134-1-10-20170208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4933https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/99c375e8-5c57-480c-be32-3b9b2d072f23/downloadd75323ac9d7e0904bde3803b17d29fc5MD52falseAnonymousREADTEXT77-Texto del artículo-134-1-10-20170208.pdf.txt77-Texto del artículo-134-1-10-20170208.pdf.txtExtracted texttext/plain30158https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/207dc508-8ad1-454d-a4d2-cd7f1896e082/downloadc34ec0604aa3d8422ad8c0ce8fe8c1e6MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/532oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/5322025-06-24 09:22:08.855open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com