Efecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticos
Uno de los temas claves en el procesamiento por inyección de termoplásticos para su alta productividad es su optimización, inicialmente se ha venido trabajando en lograr tiempos de ciclos más cortos manteniendo la calidad requerida de las piezas inyectadas. Sin embargo, debido a los incrementos en e...
- Autores:
-
Agudelo Cuesta, Francisco Javier
Mazo Flórez, Sergio Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6713
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6713
- Palabra clave:
- Consumo especifico de energía, Comisión Electrónica Internacional IEC, kilo voltio amperio reactivo hora KVARh, polipropileno
Specific energy consumption, International Electrotechnical Commission IEC, kilo volt reactive ampere hour KVARh, polypropylene
Polímeros, moldeo de plásticos, moldeo por inyección, equipo de moldeo, uso racional y eficiente de energía
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_f7e2a86b1b7fd1a7cbff01ddb19be611 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6713 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticos |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Effect of the injection process on the specific energy consumption in a thermoplastic injection molding machine. |
title |
Efecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticos |
spellingShingle |
Efecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticos Consumo especifico de energía, Comisión Electrónica Internacional IEC, kilo voltio amperio reactivo hora KVARh, polipropileno Specific energy consumption, International Electrotechnical Commission IEC, kilo volt reactive ampere hour KVARh, polypropylene Polímeros, moldeo de plásticos, moldeo por inyección, equipo de moldeo, uso racional y eficiente de energía |
title_short |
Efecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticos |
title_full |
Efecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticos |
title_fullStr |
Efecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticos |
title_full_unstemmed |
Efecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticos |
title_sort |
Efecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticos |
dc.creator.fl_str_mv |
Agudelo Cuesta, Francisco Javier Mazo Flórez, Sergio Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Isaza, Carlos Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Agudelo Cuesta, Francisco Javier Mazo Flórez, Sergio Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Consumo especifico de energía, Comisión Electrónica Internacional IEC, kilo voltio amperio reactivo hora KVARh, polipropileno |
topic |
Consumo especifico de energía, Comisión Electrónica Internacional IEC, kilo voltio amperio reactivo hora KVARh, polipropileno Specific energy consumption, International Electrotechnical Commission IEC, kilo volt reactive ampere hour KVARh, polypropylene Polímeros, moldeo de plásticos, moldeo por inyección, equipo de moldeo, uso racional y eficiente de energía |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Specific energy consumption, International Electrotechnical Commission IEC, kilo volt reactive ampere hour KVARh, polypropylene |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Polímeros, moldeo de plásticos, moldeo por inyección, equipo de moldeo, uso racional y eficiente de energía |
description |
Uno de los temas claves en el procesamiento por inyección de termoplásticos para su alta productividad es su optimización, inicialmente se ha venido trabajando en lograr tiempos de ciclos más cortos manteniendo la calidad requerida de las piezas inyectadas. Sin embargo, debido a los incrementos en el costo de la energía, en la actualidad cobra importancia el consumo de energía requerido en la fabricación de las piezas plásticas inyectadas, donde el concepto de optimización en el proceso de inyección debe incluir adicionalmente criterios de eficiencia energética y/o consumos de energía específica. En el mercado de plásticos cada vez más competitivo la optimización debe ser un proceso que se debe planear previamente, y no en el momento de realizar la puesta a punto de un molde de inyección en la planta de inyección, ya que se incurren en gastos de tiempo y dinero en pruebas de ensayo y error. Adicionalmente, que no se conoce con certeza si el ajuste obtenido en las condiciones de procesamiento de inyección sean las óptimas de acuerdo a los conceptos explicados anteriormente. La propuesta del presente proyecto busca cuantificar y evaluar las condiciones de proceso de inyección más críticas en el consumo de energía de una máquina inyectora. Para este propósito se realizarán pruebas de procesamiento en la inyectora de termoplásticos del laboratorio de polímeros del ITM y paralelamente se medirá el consumo de energía respectivo con un equipo disponible también en el ITM, evaluando diferentes materiales y condiciones de proceso de inyección. Con los anteriores resultados se tendrá un referente para el equipo de consumos energéticos debido a un bueno a mal ajuste de la inyectora durante su procesamiento y se verificará con respecto a los estándares internacionales de equipos similares de inyección. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-20T14:08:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-20T14:08:30Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6713 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6713 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnología en Sistemas Electromecánicos |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/74b16e62-47a0-401e-8c5f-74fbfc4375af/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/77ecee1c-305c-4ec7-8073-01fca636600d/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ce3dd621-9880-434b-a986-41025eeeaa87/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/fd622a84-6421-4e41-b566-fbb8f7aa8218/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5cc645e4-8820-40c9-9e82-e2e0ed0933cd/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4df1104b-64c3-4f4f-9a18-1f676cbf26a9/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4a97e504-77ce-472a-bfc8-8c96df564efd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29c5c1cbedf5fa038f620ab37b6a37e0 16652edf6a5082b8dbfc609f7c232eaf 7d29d3f24754f32ddbf2c88b303c94fa 2fd2642b9e6aa943ca782616bdd32186 7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb 1d840e203a8fb3b153a4c499e81a5714 f88466595e069b90d77124a82ad4522f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096906612801536 |
spelling |
Vargas Isaza, Carlos AndrésAgudelo Cuesta, Francisco JavierMazo Flórez, Sergio Alejandro2024-09-20T14:08:30Z2024-09-20T14:08:30Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/6713instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Uno de los temas claves en el procesamiento por inyección de termoplásticos para su alta productividad es su optimización, inicialmente se ha venido trabajando en lograr tiempos de ciclos más cortos manteniendo la calidad requerida de las piezas inyectadas. Sin embargo, debido a los incrementos en el costo de la energía, en la actualidad cobra importancia el consumo de energía requerido en la fabricación de las piezas plásticas inyectadas, donde el concepto de optimización en el proceso de inyección debe incluir adicionalmente criterios de eficiencia energética y/o consumos de energía específica. En el mercado de plásticos cada vez más competitivo la optimización debe ser un proceso que se debe planear previamente, y no en el momento de realizar la puesta a punto de un molde de inyección en la planta de inyección, ya que se incurren en gastos de tiempo y dinero en pruebas de ensayo y error. Adicionalmente, que no se conoce con certeza si el ajuste obtenido en las condiciones de procesamiento de inyección sean las óptimas de acuerdo a los conceptos explicados anteriormente. La propuesta del presente proyecto busca cuantificar y evaluar las condiciones de proceso de inyección más críticas en el consumo de energía de una máquina inyectora. Para este propósito se realizarán pruebas de procesamiento en la inyectora de termoplásticos del laboratorio de polímeros del ITM y paralelamente se medirá el consumo de energía respectivo con un equipo disponible también en el ITM, evaluando diferentes materiales y condiciones de proceso de inyección. Con los anteriores resultados se tendrá un referente para el equipo de consumos energéticos debido a un bueno a mal ajuste de la inyectora durante su procesamiento y se verificará con respecto a los estándares internacionales de equipos similares de inyección.Tecnólogo en Sistemas Electromecánicospregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Consumo especifico de energía, Comisión Electrónica Internacional IEC, kilo voltio amperio reactivo hora KVARh, polipropilenoSpecific energy consumption, International Electrotechnical Commission IEC, kilo volt reactive ampere hour KVARh, polypropylenePolímeros, moldeo de plásticos, moldeo por inyección, equipo de moldeo, uso racional y eficiente de energíaEfecto del proceso de inyección en el consumo específico de energía en una inyectora de termoplásticosEffect of the injection process on the specific energy consumption in a thermoplastic injection molding machine.Facultad de IngenieríasTecnología en Sistemas ElectromecánicosInstituto Tecnológico MetropolitanoTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationTHUMBNAILFranciscoJ_AgudeloC_Agudelo_SergioA_MazoF_2017.pdf.jpgFranciscoJ_AgudeloC_Agudelo_SergioA_MazoF_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4885https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/74b16e62-47a0-401e-8c5f-74fbfc4375af/download29c5c1cbedf5fa038f620ab37b6a37e0MD54falseAnonymousREADCarta_autorizacion_FranciscoJ_AgudeloC_SergioA_MazoF_2017.pdf.jpgCarta_autorizacion_FranciscoJ_AgudeloC_SergioA_MazoF_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7489https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/77ecee1c-305c-4ec7-8073-01fca636600d/download16652edf6a5082b8dbfc609f7c232eafMD55falseAnonymousREADORIGINALFranciscoJ_AgudeloC_Agudelo_SergioA_MazoF_2017.pdfFranciscoJ_AgudeloC_Agudelo_SergioA_MazoF_2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1158289https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ce3dd621-9880-434b-a986-41025eeeaa87/download7d29d3f24754f32ddbf2c88b303c94faMD51trueAnonymousREADCarta_autorizacion_FranciscoJ_AgudeloC_SergioA_MazoF_2017.pdfCarta_autorizacion_FranciscoJ_AgudeloC_SergioA_MazoF_2017.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf115914https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/fd622a84-6421-4e41-b566-fbb8f7aa8218/download2fd2642b9e6aa943ca782616bdd32186MD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5cc645e4-8820-40c9-9e82-e2e0ed0933cd/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTEXTFranciscoJ_AgudeloC_Agudelo_SergioA_MazoF_2017.pdf.txtFranciscoJ_AgudeloC_Agudelo_SergioA_MazoF_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain51760https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4df1104b-64c3-4f4f-9a18-1f676cbf26a9/download1d840e203a8fb3b153a4c499e81a5714MD56falseAnonymousREADCarta_autorizacion_FranciscoJ_AgudeloC_SergioA_MazoF_2017.pdf.txtCarta_autorizacion_FranciscoJ_AgudeloC_SergioA_MazoF_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain4685https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4a97e504-77ce-472a-bfc8-8c96df564efd/downloadf88466595e069b90d77124a82ad4522fMD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6713oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/67132025-06-24 09:28:37.048http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo= |