Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad
Este trabajo tiene por objetivo analizar, básicamente, las conexiones que se establecen entre los expertos científico-técnicos, como comunidad científica especializada, y la ciudadanía entendida ésta como público, como agencia portadora de conocimiento de utilidad y como ente que ayuda a la financia...
- Autores:
-
Estévez Cedeño, Betty
González García, Marta
Ursua Lezaun, Nicanor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1158
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/92
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1158
- Palabra clave:
- Ciudadanos
Comunidad científica especializada
Políticos
Gobernanza deliberativopluralista
Política científica
Participación ciudadana
Citizens
specialized scientific community
politicians
deliberative-pluralist government
scientific politics
citizen participation.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
id |
RepoITM2_f735ab73ae9469e651de88d0d52f2dc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1158 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Experts, politicians and the citizenship in the construction of the tech-scientific knowledge. Some interactions that lead to the understanding of the relationships among science, technology and society |
title |
Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad |
spellingShingle |
Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad Ciudadanos Comunidad científica especializada Políticos Gobernanza deliberativopluralista Política científica Participación ciudadana Citizens specialized scientific community politicians deliberative-pluralist government scientific politics citizen participation. |
title_short |
Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad |
title_full |
Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad |
title_fullStr |
Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad |
title_full_unstemmed |
Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad |
title_sort |
Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad |
dc.creator.fl_str_mv |
Estévez Cedeño, Betty González García, Marta Ursua Lezaun, Nicanor |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Estévez Cedeño, Betty González García, Marta Ursua Lezaun, Nicanor |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciudadanos Comunidad científica especializada Políticos Gobernanza deliberativopluralista Política científica Participación ciudadana |
topic |
Ciudadanos Comunidad científica especializada Políticos Gobernanza deliberativopluralista Política científica Participación ciudadana Citizens specialized scientific community politicians deliberative-pluralist government scientific politics citizen participation. |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Citizens specialized scientific community politicians deliberative-pluralist government scientific politics citizen participation. |
description |
Este trabajo tiene por objetivo analizar, básicamente, las conexiones que se establecen entre los expertos científico-técnicos, como comunidad científica especializada, y la ciudadanía entendida ésta como público, como agencia portadora de conocimiento de utilidad y como ente que ayuda a la financiación de la investigación científica. Comenzamos el análisis destacando las principales características de las relaciones entre ciencia y sociedad durante la última parte del siglo XX y principios del XXI, enfatizando los roles representados por el público y por los expertos profesionales frente a la construcción de los productos científicos y subrayando algunos criterios que pueden definir a la comunidad científica actual y sus fronteras. A continuación analizamos las actuales concepciones que explican cómo se construye el conocimiento científico y finalmente nos centramos en los criterios de adaptación que ha de tomar en cuenta una nueva propuesta teórica: la gobernanza deliberativopluralista que permite comprender las nuevas relaciones entre expertos, políticos y ciudadanos, y que ha de ser entendida como una versión actualizada de la política científica, concibiendo ésta como uno de los instrumentos más apropiados para orientar la investigación científica y tecnológica. La propuesta de la gobernanza deliberativopluralista reconoce la importancia de la participación ciudadana en la construcción del conocimiento y considera su inclusión en la toma de decisiones un criterio justo y democrático, orientado por la idea de alcanzar un mayor bienestar social. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-10-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-16T17:02:22Z 2019-08-23T16:04:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-16T17:02:22Z 2019-08-23T16:04:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Articles |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículos |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/92 10.22430/21457778.92 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1158 |
url |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/92 http://hdl.handle.net/20.500.12622/1158 |
identifier_str_mv |
10.22430/21457778.92 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/92/91 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-7778 2145-4426 |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 2 No 3 (2010); 15-37 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 2 Núm. 3 (2010); 15-37 |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/53f0c4b7-ff16-4c0d-b229-92cf5290965b/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/23f824db-9920-4945-930f-e365efd2c41c/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1409176e-d6d6-4f50-9237-95c1d80e40b5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e5f6ec18e34186e4494d8ba4d3bb7f6 dd1b3b097aedb2d6b57242575c20f094 6b875aeba85964ca5219deacf1ed9591 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096886006185984 |
spelling |
Estévez Cedeño, BettyGonzález García, MartaUrsua Lezaun, Nicanor2019-07-16T17:02:22Z2019-08-23T16:04:28Z2019-07-16T17:02:22Z2019-08-23T16:04:28Z2010-10-20https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/9210.22430/21457778.92http://hdl.handle.net/20.500.12622/1158Este trabajo tiene por objetivo analizar, básicamente, las conexiones que se establecen entre los expertos científico-técnicos, como comunidad científica especializada, y la ciudadanía entendida ésta como público, como agencia portadora de conocimiento de utilidad y como ente que ayuda a la financiación de la investigación científica. Comenzamos el análisis destacando las principales características de las relaciones entre ciencia y sociedad durante la última parte del siglo XX y principios del XXI, enfatizando los roles representados por el público y por los expertos profesionales frente a la construcción de los productos científicos y subrayando algunos criterios que pueden definir a la comunidad científica actual y sus fronteras. A continuación analizamos las actuales concepciones que explican cómo se construye el conocimiento científico y finalmente nos centramos en los criterios de adaptación que ha de tomar en cuenta una nueva propuesta teórica: la gobernanza deliberativopluralista que permite comprender las nuevas relaciones entre expertos, políticos y ciudadanos, y que ha de ser entendida como una versión actualizada de la política científica, concibiendo ésta como uno de los instrumentos más apropiados para orientar la investigación científica y tecnológica. La propuesta de la gobernanza deliberativopluralista reconoce la importancia de la participación ciudadana en la construcción del conocimiento y considera su inclusión en la toma de decisiones un criterio justo y democrático, orientado por la idea de alcanzar un mayor bienestar social.The main objective of this work is to analyze, basically, the connections that are established among the techscientific experts, as a specialized scientific community, and the citizenship taken as the public, as a bearer agency of knowledge of utility and as a body that helps to the financing of the scientific investigation. We started the analysis by enhancing the principal characteristics of the relationship between science and society during the last part of the XX century and the beginnings of the XXI, focusing on the represented roles by the public and by the professional experts facing the construction of the scientific products and underlining some criteria that can define the current scientific community and their frontiers. Next, we analyzed the current conceptions which explain the way the scientific knowledge is constructed and finally we focused on the adaptation criteria when taking into account a new theoretical proposal: the deliberative – pluralist government that leads to the understanding of new relationships among experts, politicians and citizens, and that must be understood as an updated version of the scientific politics, conceiving this as one of the most appropriated tools to guide the scientific and technological investigation. The proposal of the deliberative – pluralist government acknowledges the relevance of the citizenship participation in the construction of the knowledge and it considers the inclusion of a fair and democratic judgment in the decisions making, guided by the idea of reaching a better social welfare.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/92/91Trilogía Ciencia Tecnología SociedadDerechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 2 No 3 (2010); 15-37Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 2 Núm. 3 (2010); 15-37CiudadanosComunidad científica especializadaPolíticosGobernanza deliberativopluralistaPolítica científicaParticipación ciudadanaCitizensspecialized scientific communitypoliticiansdeliberative-pluralist governmentscientific politicscitizen participation.Expertos, políticos y ciudadanía en la construcción del conocimiento tecnocientífico. Algunas interacciones que ayudan a comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedadExperts, politicians and the citizenship in the construction of the tech-scientific knowledge. Some interactions that lead to the understanding of the relationships among science, technology and societyinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL92-Texto del artículo-165-1-10-20170208.pdf92-Texto del artículo-165-1-10-20170208.pdfapplication/pdf1614884https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/53f0c4b7-ff16-4c0d-b229-92cf5290965b/download5e5f6ec18e34186e4494d8ba4d3bb7f6MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL92-Texto del artículo-165-1-10-20170208.pdf.jpg92-Texto del artículo-165-1-10-20170208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5260https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/23f824db-9920-4945-930f-e365efd2c41c/downloaddd1b3b097aedb2d6b57242575c20f094MD52falseAnonymousREADTEXT92-Texto del artículo-165-1-10-20170208.pdf.txt92-Texto del artículo-165-1-10-20170208.pdf.txtExtracted texttext/plain89996https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1409176e-d6d6-4f50-9237-95c1d80e40b5/download6b875aeba85964ca5219deacf1ed9591MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1158oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/11582025-06-24 09:22:19.471open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |