Estudio del servicio de integración de datos del SQL SERVER (SSIS) y caso de estudio sobre migración ETL

La necesidad de integración de datos en el mundo actual es cada vez mayor. La cantidad de información que se genera a diario es cada vez más grande y diversa. Esta necesidad está dada porque la forma de representar de la información en las diferentes fuentes es también muy diversa; de allí que al in...

Full description

Autores:
Montes Rodas, Yesika Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6476
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6476
Palabra clave:
Integración de datos, gestor de datos, manejo de la información, toma de decisiones
Data integration, data manager, information management, decision making
Data Warehousing, SQL(Lenguaje de programación), base de datos, toma de decisiones
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La necesidad de integración de datos en el mundo actual es cada vez mayor. La cantidad de información que se genera a diario es cada vez más grande y diversa. Esta necesidad está dada porque la forma de representar de la información en las diferentes fuentes es también muy diversa; de allí que al integrarse deba ser preparada para garantizar en los procesos de tomas de decisiones y de cualquier análisis o consolidación que se realice la confiabilidad de los resultados. La selección de una herramienta que de soporte a las necesidades del proceso de integración constituye un elemento muy importante en el éxito del mismo. En este trabajo se realiza un estudio de la herramienta de integración de datos Microsoft SQL Server Integration Services (SSIS), para determinar sus posibilidades de satisfacer la creación de las complejas soluciones que se presentan en el ámbito de la creación y mantenimiento de los almacenes de datos. En el presente trabajo se mostrará un poco el manejo que se le da a la herramienta, su arquitectura y su forma de organizar los datos para lograr la integración de los mismos. Se mostrará el paquete, como núcleo principal de la herramienta de integración, con sus componentes que lo integran y sus interrelaciones. Para finalizar se expondrá un ejemplo de cómo funciona la herramienta ante una migración real, que realiza una tarea necesaria en la creación de un almacén de datos: Extraer y Publicar las solicitudes pendientes por aprovisionar de los productos asociados a IDC.