Diseño e implementación de una plataforma de esmaltado semiautomático para pocillos cerámicos
Este trabajo es un proyecto tecnológico que describe como se obtuvo el diseño y la implementación de una plataforma de esmaltado semiautomático para pocillos cerámicos, desarrollada bajo la metodología DMAIC, la cual consiste en lograr unas metas u objetivos específicos de manera cíclica con los mej...
- Autores:
-
Montoya Molina, Johnatan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6346
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6346
- Palabra clave:
- DMAIC, antropomórfico, banda sobadora, autómata
Design and implementation of a semi-automatic glazing platform for ceramic wells
Desarrollo de productos
Construcción de modelos
Artesanías en cerámica
Industria cerámica
Ingeniería
Cerámica
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | Este trabajo es un proyecto tecnológico que describe como se obtuvo el diseño y la implementación de una plataforma de esmaltado semiautomático para pocillos cerámicos, desarrollada bajo la metodología DMAIC, la cual consiste en lograr unas metas u objetivos específicos de manera cíclica con los mejores análisis y resultados al culminar el proyecto. Con el desarrollo de la plataforma se implementa un robot antropomórfico colaborativo para facilitar la manipulación de pocillos, además se diseñaron diferentes estructuras y sistemas que facilitan el proceso de esmaltado, como son: sistema de recirculación y homogenización de esmalte, sistemas de sujeción de las piezas y sus respectivos controles electroneumáticos, con dichos sistemas se mejoraron las condiciones de trabajo de los operarios e incrementaron los valores porcentuales de productividad y calidad del proceso existente. Al final se logró implementar todos los sistemas diseñados con resultados satisfactorios, pudiendo así esmaltar pocillos de diferentes tamaños y formas, con el valor agregado de poder utilizar este autómata con otras formas irregulares como son cerealeros o ensaladeras cerámicas sin afectar las condiciones operativas de los trabajadores de las plantas industriales, el cual era el objetivo principal del proyecto. |
---|