Herencias antioqueñas en el archivo familiar: revisión autoetnográfica desde el dibujo expandido.

El presente trabajo de investigación-creación explora la figura del arriero en la estructura patriarcal antioqueña a través del archivo familiar. Indaga sobre las dinámicas de dominio y violencia que, a través de modelos autoritarios, se replican al interior de las historias familiares desde la perv...

Full description

Autores:
Barco Flórez, Juan José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6666
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6666
Palabra clave:
dibujo expandido, autoetnografía, memoria familiar, estructura patriarcal, herencia
expanded drawing, autoethnography, family memory, patriarchal structure, inheritance
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de investigación-creación explora la figura del arriero en la estructura patriarcal antioqueña a través del archivo familiar. Indaga sobre las dinámicas de dominio y violencia que, a través de modelos autoritarios, se replican al interior de las historias familiares desde la pervivencia de paradigmas heredados consciente o inconscientemente. La revisión se hace a través de la metodología auto etnográfica buscando la comprensión de las herencias generacionales en conexión con los contextos históricos, políticos y sociales que les acontecen, para el caso, en Antioquia y específicamente Andes. Finalmente, se plantea una creación que articula el dibujo expandido como motor de la pregunta por las herencias antioqueñas